Seguimos hablando sobre los autores, los libros y el consumo cultural. Esta vez ponemos el foco en el azar y los exitosos. Los que tienen supersalarios. Y sobre qué perfil de escritor accede a ese estamento tan particular. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla … [Leer más...] acerca de El autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)
Resultados de buscar : azar
El cisne negro para dummies: azar, política y narrativa
Hace escasamente unos días, la policía rescataba de las aguas de la Malvarrosa en Valencia un ejemplar del cisne negro. Un animal tan raro que, a menos de siete días de las elecciones generales me da que pensar. Llego unos años tarde al El cisne negro de Nassim Nicholas … [Leer más...] acerca de El cisne negro para dummies: azar, política y narrativa
Rumanía y Japón en dos bibliotecas
Reanudamos nuestro tour por bibliotecas y hoy quiero recomendar dos pequeñas en Madrid y bien surtidas que están a poca distancia una de la otra. Ya no hay excusa para no leer. Espacios gratuitos. Lejos del consumo y que funcionan como núcleo de un montón de actividades … [Leer más...] acerca de Rumanía y Japón en dos bibliotecas
Sobre lo bello y la inteligencia artificial
A raíz de la polémica sobre algunas herramientas de inteligencia artificial para generar textos literarios o ilustraciones, reflexionamos sobre cómo decidimos que algo es bello. ¿Nos parecen lindas las cosas porque suponemos que las hacen humanos? Un revuelo para … [Leer más...] acerca de Sobre lo bello y la inteligencia artificial
Sobre por qué el ChatGPT le inventa romances a Katherine Mansfield
Hoy apunto algunas reflexiones sobre esta herramienta que tanto está dando que hablar. ChatGPT parece un juguete que está divirtiendo a muchos, más por sus errores que por sus aciertos. Veamos. Los defectos humanos de la máquina Hace tiempo que la gente está hablando de … [Leer más...] acerca de Sobre por qué el ChatGPT le inventa romances a Katherine Mansfield
El éxtasis colectivo
El caracter transitorio es la clave del éxtasis. Debe ser esporádico y escaso para que emerja con intensidad. Por unos días, es la demostración de una fuerza arrolladora capaz incluso de colapsar a sus ídolos. Pudo salir todo mal pero salió todo bien. Hoy, les dejo la crónica … [Leer más...] acerca de El éxtasis colectivo
El fútbol es lo menos importante
Este no es un artículo sobre fútbol. Nada me importa menos. Aquí se habla de literatura, de cómo el arte puede tener ánimo de lucro y la moral también. Y claro, se habla de raza. Un tema recurrente en estos días mundialistas. Disfruten. El misterio del dominó Mis gritos se … [Leer más...] acerca de El fútbol es lo menos importante
Activismo, consumo y naturaleza: un Mundial para pensar
Hoy hablamos de activismo, consumo y su vínculo con la naturaleza a propósito del Mundial de Qatar. Y para ello, acudimos a dos clásicos: Bertrand Russell y Henry Thoureau. Disfruten. Mundiales en países abyectos Caminar por los montes de mi barrio. Poder hacer algo tan … [Leer más...] acerca de Activismo, consumo y naturaleza: un Mundial para pensar
Torres de Babel: una entrevista con el fundador de The Untranslated
Hoy les traigo una entrega especial. Por primera vez en español, un diálogo con Andrei, fundador de The Untranslated, uno de los blogs de referencia en obras maestras que aun no han sido traducidas al español. De la mano del escritor George Salis que lo entrevista, descubrimos … [Leer más...] acerca de Torres de Babel: una entrevista con el fundador de The Untranslated