Hoy hablamos de las empresas y las personas que usan la causa feminista para lavar su imagen o para contarnos lo buenos que son. O por lo menos, eso piensan los que ven cómo algunas empresas cambian el color de su logo y hacen campañas en el Día de la Mujer. Se llama … [Leer más...] acerca de Feminismo y purplewashing
Resultados de buscar : washing
El fútbol es lo menos importante
Este no es un artículo sobre fútbol. Nada me importa menos. Aquí se habla de literatura, de cómo el arte puede tener ánimo de lucro y la moral también. Y claro, se habla de raza. Un tema recurrente en estos días mundialistas. Disfruten. El misterio del dominó Mis gritos se … [Leer más...] acerca de El fútbol es lo menos importante
Activismo, consumo y naturaleza: un Mundial para pensar
Hoy hablamos de activismo, consumo y su vínculo con la naturaleza a propósito del Mundial de Qatar. Y para ello, acudimos a dos clásicos: Bertrand Russell y Henry Thoureau. Disfruten. Mundiales en países abyectos Caminar por los montes de mi barrio. Poder hacer algo tan … [Leer más...] acerca de Activismo, consumo y naturaleza: un Mundial para pensar
Inventar el futuro sin trabajo
Seguimos hablando de un mundo sin trabajo y altamente tecnificado con una izquierda tan mareada que no es capaz de hacer propuestas de cambio que no sean prometer más trabajo. Nosotros también estamos perdidos, por eso, seguimos paseando por la obra Inventar el futuro de Srnicek … [Leer más...] acerca de Inventar el futuro sin trabajo
La utopía de un mundo sin trabajo
Hoy hablamos de un mundo sin trabajo a propósito de la obra Inventar el futuro de Nick Srnicek y Alex Williams. Exploraremos de la mano de estos teóricos y, en constante diálogo con Keynes, qué estamos haciendo mal para que, a pesar del avance tecnológico, trabajemos aún muchas … [Leer más...] acerca de La utopía de un mundo sin trabajo
Un paseo por utopías y distopías económicas
Hoy hablamos de utopías y distopías económicas en el mundo del relato corto. Queremos conocer mundos posibles e imaginarios que nos muevan a la reflexión sobre nuestro propio sistema económico. Para ello, hacemos un pequeño repaso por algunos cuentos verdaderamente inquietantes, … [Leer más...] acerca de Un paseo por utopías y distopías económicas
Bertrand Russell sobre la felicidad
Hace tiempo recomendé algunas herramientas para salir a flote sin tener que acudir a los fármacos en el Kit de supervivencia en tiempos de pandemia. Algunos filósofos, de verdad, me cambiaron la vida en estos últimos meses. Hoy quiero hablar de felicidad acudiendo a otro: … [Leer más...] acerca de Bertrand Russell sobre la felicidad
Lo que tienen en común la religión y el capitalismo
Nos machacan con la responsabilidad individual mientras los políticos dejan a los ciudadanos indefensos. ¿Está el sistema preparado para crear ciudadanos solidarios o estamos ante una nueva forma de miedo que nos invita al individualismo para la salvación universal? Con la Biblia … [Leer más...] acerca de Lo que tienen en común la religión y el capitalismo
Fragilidad y Covid-19
Hoy marco un camino sinuoso que, ya advierto al lector, no lleva a a ningún lado. No es mi intención dar soluciones y recetas, solo lo invito a que me acompañe en este viaje para, al menos, pasar esta cuarentena un poco lejos del sensacionalismo y el drama. Espero lograrlo. … [Leer más...] acerca de Fragilidad y Covid-19