
Nací en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Estudié Economía en la Universidad de Buenos Aires. En 2005 me mudé y me puse a trabajar en el mundo de la cultura. Fui muy feliz trabajando para otros. Aprendí. Pero la maternidad, la crisis económica y el paso del tiempo me empujó por otros rumbos. O quizás los busqué. Y entonces, me puse a escribir una novela y a estudiar filosofía. En realidad, llevaba toda la vida escribiendo pero nunca me había tomado muy en serio el asunto. Así, mi decisión me llevó a crear dos blogs: El blog del canguro filósofo dedicado a la filosofía de la tecnología, el big data y la economía y La guarida de ficción, más enfocado al oficio de escribir, la autoedición y las entrañas del mercado cultural.
La interacción entre la economía, el arte y la tecnología es una mis obsesiones y, sobre todo, cómo el creador logra (o no) ganarse la vida. Después de más de siete años, he decidido fusionar mis dos inquietudes y, aunque esta decisión suscite escándalo entre los gurús del marketing que te dicen: «tienes que tener un público objetivo, una meta, un nicho concreto», me permito desafiar esa máxima. El que quiera, que me acompañe. Estos dos blogs son la expresión de mis inquietudes más profundas. Son espacios de reflexión pero también de creatividad. El Canguro filósofo es más sesudo. La guarida de ficción es más soñadora.
A los dos las necesito.
Y mientras tanto, escribo para otros en revistas literarias y edito los textos en español de la revista de divulgación en temas geológicos Gondwana Talks.
Y de mis otros trabajos serios no me explayo. Están en mi Linkedin.