Sigo explorando la relación entre el cuerpo, las decisiones que tomamos y aquello que la ciencia y la filosofía silencia. Nos seguimos preguntando por la racionalidad. Este artículo también es un work in process que va cambiando y se va enriqueciendo con los comentarios de los … Leer más...
El canguro filósofo
Notas sobre la economía y el cuerpo
Inicio una pequeña serie hablando del cuerpo. No hay un hilo conductor claro aun. Solo son apuntes para seguir pensando. La idea es explorar la racionalidad, la inteligencia, la tecnología y qué ha pasado con la filosofía y la economía que ignoran el cuerpo sistemáticamente. … Leer más...
Allí donde habitan las sombras
¿A dónde van los retales, los sobrantes, las mugres, las palabras no dichas? ¿En qué habitáculo oscuro viven los desechos de todo aquello que no tiene luz? De todo esto escribí hoy y del misterio del arte para lidiar con todo eso. El desarreglo como bandera Siempre que me … Leer más...
Sobre lo bello y la inteligencia artificial
A raíz de la polémica sobre algunas herramientas de inteligencia artificial para generar textos literarios o ilustraciones, reflexionamos sobre cómo decidimos que algo es bello. ¿Nos parecen lindas las cosas porque suponemos que las hacen humanos? Un revuelo para … Leer más...
Sobre por qué el ChatGPT le inventa romances a Katherine Mansfield
Hoy apunto algunas reflexiones sobre esta herramienta que tanto está dando que hablar. ChatGPT parece un juguete que está divirtiendo a muchos, más por sus errores que por sus aciertos. Veamos. Los defectos humanos de la máquina Hace tiempo que la gente está hablando de … Leer más...
El éxtasis colectivo
El caracter transitorio es la clave del éxtasis. Debe ser esporádico y escaso para que emerja con intensidad. Por unos días, es la demostración de una fuerza arrolladora capaz incluso de colapsar a sus ídolos. Pudo salir todo mal pero salió todo bien. Hoy, les dejo la crónica … Leer más...
Activismo, consumo y naturaleza: un Mundial para pensar
Hoy hablamos de activismo, consumo y su vínculo con la naturaleza a propósito del Mundial de Qatar. Y para ello, acudimos a dos clásicos: Bertrand Russell y Henry Thoureau. Disfruten. Mundiales en países abyectos Caminar por los montes de mi barrio. Poder hacer algo tan … Leer más...
El silencio y la mirada
Hoy hablamos de nuestra mirada y de lo que observamos según nos movemos. Y del silencio que conforma espacios de creatividad y es además un privilegio. ¿Está la tecnología moldeando nuestros lenguaje y la forma en que miramos? Lo chiquito que no vemos Cuando miro la calle … Leer más...
Torres de Babel: una entrevista con el fundador de The Untranslated
Hoy les traigo una entrega especial. Por primera vez en español, un diálogo con Andrei, fundador de The Untranslated, uno de los blogs de referencia en obras maestras que aun no han sido traducidas al español. De la mano del escritor George Salis que lo entrevista, descubrimos … Leer más...