Seguimos hablando de un mundo sin trabajo y altamente tecnificado con una izquierda tan mareada que no es capaz de hacer propuestas de cambio que no sean prometer más trabajo. Nosotros también estamos perdidos, por eso, seguimos paseando por la obra Inventar el futuro de Srnicek … Leer más...
El canguro filósofo
La utopía de un mundo sin trabajo
Hoy hablamos de un mundo sin trabajo a propósito de la obra Inventar el futuro de Nick Srnicek y Alex Williams. Exploraremos de la mano de estos teóricos y, en constante diálogo con Keynes, qué estamos haciendo mal para que, a pesar del avance tecnológico, trabajemos aún muchas … Leer más...
Keynes y su utopía de pleno desempleo
Hoy hablamos de utopías en las que el trabajo desaparece. Indagamos en algunos autores como Nick Srnicek, EF Schumacher o Bob Black que buscan llegar a esa panacea que es la "pereza", o mejor dicho, el arte de hacer cosas que se tienen que hacer. Pero antes hubo alguien. El menos … Leer más...
Bertrand Russell sobre la felicidad
Hace tiempo recomendé algunas herramientas para salir a flote sin tener que acudir a los fármacos en el Kit de supervivencia en tiempos de pandemia. Algunos filósofos, de verdad, me cambiaron la vida en estos últimos meses. Hoy quiero hablar de felicidad acudiendo a otro: … Leer más...
Economía circular para luchar contra la desigualdad y el cambio climático
Hoy hablamos de competencia fiscal, de Youtubers y de cómo la economía circular nos puede ayudar a luchar contra desigualdad y el cambio climático. Todo a propósito del Rubius y su necesidad de escapar del marco tributario español. Para ello, acudimos a Piketty y sus propuestas … Leer más...
Cuando la desigualdad genera violencia e intolerancia
Hoy iniciamos una serie para hablar del último libro de Thomas Piketty, Capital e ideología (Deusto) y aprovecho para hablar de extremismos y desigualdad y de por qué la censura nunca es el camino para acabar con la violencia. Stuart Mill y Piketty proponen algunos atajos … Leer más...
Los escritores también somos pequeño comercio
Hoy hablamos de librerías, de monopolios y de por qué también los escritores somos pequeño comercio. Todo a raíz de la polémica Amazon y comercio de proximidad. Para pensar sosegadamente. Las pequeñas librerías de viejo venden en Amazon Hace unos meses, para la … Leer más...
Kit de supervivencia en tiempos de pandemia
Hoy quiero ofrecer una pequeña guía para todos aquellos que se sienten perdidos y no saben qué hacer. No te voy a mandar a hacer terapia ni a tomar fármacos. Solo te voy a dar unas perlas filosóficas, que quizás, te ayuden en este camino de pandemia y mediocridad. Un kit de … Leer más...
Lo que tienen en común la religión y el capitalismo
Nos machacan con la responsabilidad individual mientras los políticos dejan a los ciudadanos indefensos. ¿Está el sistema preparado para crear ciudadanos solidarios o estamos ante una nueva forma de miedo que nos invita al individualismo para la salvación universal? Con la Biblia … Leer más...