El caracter transitorio es la clave del éxtasis. Debe ser esporádico y escaso para que emerja con intensidad. Por unos días, es la demostración de una fuerza arrolladora capaz incluso de colapsar a sus ídolos. Pudo salir todo mal pero salió todo bien. Hoy, les dejo la crónica … [Leer más...] acerca de El éxtasis colectivo
Barbara Ehrenreich
Una utopía que acabe con el deseo
Hoy hablamos sobre la muerte como requisito para la vida. Del dinero, la naturaleza y los tocones del bosque. Además, especulamos con una utopía que acabe con el deseo (no el deseo sexual, sino la acción de desear o querer algo como forma de vida). Para ello, dialogamos con los … [Leer más...] acerca de Una utopía que acabe con el deseo
Lo que tienen en común la religión y el capitalismo
Nos machacan con la responsabilidad individual mientras los políticos dejan a los ciudadanos indefensos. ¿Está el sistema preparado para crear ciudadanos solidarios o estamos ante una nueva forma de miedo que nos invita al individualismo para la salvación universal? Con la Biblia … [Leer más...] acerca de Lo que tienen en común la religión y el capitalismo
Por qué la gente baila en Carnaval
Cuando era chica y llegaba la época de Carnaval recuerdo que salíamos por la calle, por el barrio, a tirarnos bombitas de agua. Era verano. No había clases y aquellos largos días de verano, de pronto, se veían salpicados por un poco de actividad. Porque cuando llegabas a febrero, … [Leer más...] acerca de Por qué la gente baila en Carnaval
Una historia de brujas, medicina y feminismo (2)
Seguimos hablando de los temas que nos interesan. Y esta vez más que nunca las brujas, la medicina y el feminismo siguen siendo tema de conversación en este blog. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla acá. La enfermería y la mujer que cuida Hubo solo un … [Leer más...] acerca de Una historia de brujas, medicina y feminismo (2)
Una historia de brujas, medicina y feminismo
Abrimos el año con un pequeño librito antiguo y bonito que les quiero recomendar. Lo leí hace unos meses y habla de algunos asuntos de los que hemos ido hablando hace algunos meses: la medicina, el feminismo y... las brujas. ¿Qué tienen que ver ellas en todo esto? Seguí leyendo y … [Leer más...] acerca de Una historia de brujas, medicina y feminismo
Sobre la oscuridad en el proceso creativo
Hoy estuve pensando mucho sobre el azar y la oscuridad a propósito de algunos autores que estuve leyendo. Disfruten. La oscuridad y la vida los artistas Hace poco descubrí a Rebeca Solnit, la ensayista afincada en San Francisco, especializada en asuntos de género, … [Leer más...] acerca de Sobre la oscuridad en el proceso creativo
Sobre la compleja relación entre el amor al trabajo y el reclamo de un salario justo
Hoy hablamos de los trabajos que hacemos con amor las mujeres y el reclamo de un salario justo. ¿Amar tu trabajo te invalida a exigir una remuneración justa? ¿Por qué a una mujer le cuesta más reclamar dinero que a un hombre? La esfera íntima debe ser política Hace … [Leer más...] acerca de Sobre la compleja relación entre el amor al trabajo y el reclamo de un salario justo
La vida de Eglantyne Jebb, fundadora de Save the children (1)
Hace unos días sabíamos que la magnífica biografía de Clare Mulley The woman sho save the children que cuenta la vida de Eglantyne Jebb, fundadora de Save the children, salía en español publicada por Editorial Alienta bajo el título La mujer que salvaba a los niños. Es una … [Leer más...] acerca de La vida de Eglantyne Jebb, fundadora de Save the children (1)