Continuamos hablando de Solenoide de Mircea Cărtărescu. Esta vez, divagamos sobre la cuarta dimensión, las ansias de conocimiento, el mundo literario y la soledad del artista para crear. Disfruten. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla acá. Escapar a otra … [Leer más...] acerca de Un paseo por mi Solenoide particular (2)
Mis recomendados
Un paseo por mi Solenoide particular (1)
Hoy hablo de Solenoide de Mircea Cărtărescu, un libro que soporta múltiples lecturas. Se puede leer como un diario, como una novela, como un ensayo o como un compilado de historias maravillosas. Aunque quizás, todo esto es una excusa para hablar de los temas que me gustan: la … [Leer más...] acerca de Un paseo por mi Solenoide particular (1)
Nos faltan padres en la literatura
Sobran libros sobre la experiencia de la maternidad y eso está muy bien. Pero hay un silencio en el caso de la voz del padre. Incluso tenemos las voces de hijos hablando de sus padres pero ¿qué pasa con aquel hombre que experimenta la paternidad? ¿Cómo lo refleja la literatura? … [Leer más...] acerca de Nos faltan padres en la literatura
Tu hijo no sabe nada de economía
Los niños y jóvenes empiezan a hacer preguntas. ¿De dónde sale el dinero? ¿Por qué hay pobres y ricos? ¿Cómo se hacen los libros y los juguetes? Y cuando las hacen, te das cuentas de lo obvio. Tu hijo no sabe nada de economía. Hoy exploramos algunos textos literarios para … [Leer más...] acerca de Tu hijo no sabe nada de economía
Una utopía que acabe con el deseo
Hoy hablamos sobre la muerte como requisito para la vida. Del dinero, la naturaleza y los tocones del bosque. Además, especulamos con una utopía que acabe con el deseo (no el deseo sexual, sino la acción de desear o querer algo como forma de vida). Para ello, dialogamos con los … [Leer más...] acerca de Una utopía que acabe con el deseo
La utopía de un mundo sin trabajo
Hoy hablamos de un mundo sin trabajo a propósito de la obra Inventar el futuro de Nick Srnicek y Alex Williams. Exploraremos de la mano de estos teóricos y, en constante diálogo con Keynes, qué estamos haciendo mal para que, a pesar del avance tecnológico, trabajemos aún muchas … [Leer más...] acerca de La utopía de un mundo sin trabajo
Sara Mesa y la ficción que nos alimenta
A partir de la lectura de Mala letra de Sara Mesa, reflexionamos sobre las narración de lo oscuro, sobre los pueblos y los parajes abandonados y sobre la necesidad de crear y creer los cuentos que nos rodean. Para ello, visitamos a Capote, Lovecraft, Ishiguro, Roth, Némirovsky y … [Leer más...] acerca de Sara Mesa y la ficción que nos alimenta
Un paseo por utopías y distopías económicas
Hoy hablamos de utopías y distopías económicas en el mundo del relato corto. Queremos conocer mundos posibles e imaginarios que nos muevan a la reflexión sobre nuestro propio sistema económico. Para ello, hacemos un pequeño repaso por algunos cuentos verdaderamente inquietantes, … [Leer más...] acerca de Un paseo por utopías y distopías económicas
Hacer literatura de no ficción
Hoy hablamos de literatura de no ficción y te recomiendo algunas joyas que vale la pena leer. A veces rozan la crónica. Otras, el chisme o algún suceso histórico. Pero siempre hay mucha literatura. Disfruten. Todos estamos llenos de anécdotas. Desde nuestra infancia nos … [Leer más...] acerca de Hacer literatura de no ficción