En nuestra crónica de hoy hablamos de participación ciudadana a nivel local, de gobernanza (también conocida como Presupuestos Participativos, en adelante diremos PP) y de qué pasa con la cultura. No hablamos como expertos en gestión cultural, ni como académicos o empleados … [Leer más...] acerca deGobernanza y participación ciudadana
economía de la cultura
Por qué algunos creen que los creadores no son trabajadores
En estos tiempos de cuarentena y aislamiento obligatorio hemos tenido tiempo de ver viejos debates renacer como el que rodea a la cultura y economía (puedes leer mi ensayo Arte y economía: una mirada desde la filosofía y la historia). Y, como siempre, surgieron algunas … [Leer más...] acerca dePor qué algunos creen que los creadores no son trabajadores
El mundo cultural ante la pandemia de Covid-19
Hoy quiero poner la luz sobre cómo se está moviendo el mundo cultural ante la pandemia del Covid-19 en todo esto y qué lugar están jugando los escritores. Como todo esto es dinámico y va cambiando, puede que lo que vuelque aquí se quede obsoleto o que cambie de opinión. Sin … [Leer más...] acerca deEl mundo cultural ante la pandemia de Covid-19
Por qué la gente baila en Carnaval
Cuando era chica y llegaba la época de Carnaval recuerdo que salíamos por la calle, por el barrio, a tirarnos bombitas de agua. Era verano. No había clases y aquellos largos días de verano, de pronto, se veían salpicados por un poco de actividad. Porque cuando llegabas a febrero, … [Leer más...] acerca dePor qué la gente baila en Carnaval
La condición de los escritores: las cifras
Seguimos con la crónica de un escritor en Liber19. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla aquí. El día miércoles me acerqué a la charla El libro blanco del escritor y los retos de la profesión para el futuro, un estudio que pretende poner cifras a la condición de los … [Leer más...] acerca deLa condición de los escritores: las cifras