Hoy hablamos de un mundo sin trabajo a propósito de la obra Inventar el futuro de Nick Srnicek y Alex Williams. Exploraremos de la mano de estos teóricos y, en constante diálogo con Keynes, qué estamos haciendo mal para que, a pesar del avance tecnológico, trabajemos aún muchas … [Leer más...] acerca de La utopía de un mundo sin trabajo
Piketty
Economía circular para luchar contra la desigualdad y el cambio climático
Hoy hablamos de competencia fiscal, de Youtubers y de cómo la economía circular nos puede ayudar a luchar contra desigualdad y el cambio climático. Todo a propósito del Rubius y su necesidad de escapar del marco tributario español. Para ello, acudimos a Piketty y sus propuestas … [Leer más...] acerca de Economía circular para luchar contra la desigualdad y el cambio climático
Cuando la desigualdad genera violencia e intolerancia
Hoy iniciamos una serie para hablar del último libro de Thomas Piketty, Capital e ideología (Deusto) y aprovecho para hablar de extremismos y desigualdad y de por qué la censura nunca es el camino para acabar con la violencia. Stuart Mill y Piketty proponen algunos atajos … [Leer más...] acerca de Cuando la desigualdad genera violencia e intolerancia
Algunos libros para llevar mejor el aislamiento social
Hoy quiero recomendar algunos libros para el verano (o el invierno). Muchos de ellos me han acompañado durante este confinamiento y me han ayudado a transitar estos momentos de incertidumbre con más templanza. Pero aprovecharé para contarles algunos de los proyectos en los que … [Leer más...] acerca de Algunos libros para llevar mejor el aislamiento social
El autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)
Seguimos hablando sobre los autores, los libros y el consumo cultural. Esta vez ponemos el foco en el azar y los exitosos. Los que tienen supersalarios. Y sobre qué perfil de escritor accede a ese estamento tan particular. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla … [Leer más...] acerca de El autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)