• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / El canguro filósofo / El autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)

El autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)

Silvia Zuleta · 15 noviembre, 2017 · Deja un comentario

Seguimos hablando sobre los autores, los libros y el consumo cultural. Esta vez ponemos el foco en el azar y los exitosos. Los que tienen supersalarios. Y sobre qué perfil de escritor accede a ese estamento tan particular.   Si te perdiste la primera parte, puedes leerla acá.  

Tabla de contenidos

  • El círculo vituoso del escritor exitoso
  • Amazon premia al escritor experto en marketing
  • Todos queremos estar en el supermercado
  • Ser libre es poder elegir
  • Para leer más

El círculo vituoso del escritor exitoso

Hemos planteado ese círculo virtuoso entre el escritor que está bien distribuido y bien promocionado. Entonces empieza a vender más. Es decir, empieza a ganar más dinero con menos esfuerzo porque el azar acompaña más a este tipo de trabajador. Es más probable que vendas si estás bien visible.

Por favor, con lo que he dicho no quiero desmerecer a los exitosos. A lo que les va bien. Me parece genial que alguien pegue un pelotazo. Pero seamos conscientes de hacia dónde nos lleva un sistema que empuja a los autores a ser comisionistas baratos y precarios de las empresas tecnológicas. Y lo digo siendo un canguro que consume Amazon y otras plataformas pero no debemos olvidar que ser un consumidor y ciudadano vigilante y exigente es lo mínimo que podemos hacer. Tampoco creo en esas teorías de que no debes consumir lo que criticas. Yo, al contrario, critico mucho lo que consumo porque creo que en eso consiste la democracia. Y ademas, desde un punto de vista práctico, si tuviera que dejar de consumir todo lo que moralmente es reprochable, debería dejar de consumir casi todo y eso no es viable. Siempre creo que es mejor criticar el sistema desde dentro (quizás cambie de opinión en un tiempo).

Amazon premia al escritor experto en marketing

Y volviendo a Amazon.  Hace poco se falló el Premio Amazon(en la que ganó un argentino al que felicito Cristian Perfumo), una iniciativa, polémica para muchos[1] y que si lees las bases, prima el criterio comercial. No hay queja posible, lo dicen de antemano. Es decir, en la primera vuelta la misma empresa Amazon hace una selección basada en criterios comerciales antes de pasar al jurado. ¿Será casualidad que las obras finalistas hayan sido los títulos más vendidos? Es decir, se premia la capacidad del autor para generar en un corto período de tiempo ventas y comentarios positivos a su obra, de manera que puedan pasar a la gran final. Otro tanto pasa con las plataformas de crowdfunding. ¿Premiamos al que menos lo necesita? ¿Se trata de promover obras que tienen dificultades para llegar a ver la luz? ¿Se trata de diversificar la oferta cultural? No, señores, se trata de ser rentables. Amazon y otras empresas tecnológicas quieren ser rentables y el Premio Amazon es un recurso baratísimo. Un premio de 5000 dólares a cambio de miles de autores autopublicados haciéndole propaganda a Amazon. Como modelo de negocio es bestial.  No lo critico, señores. Simplemente lo pongo de manifiesto. Y lo digo. Otras plataformas ofrecen promoción gratis a los autores a cambio de que les consigas usuarios nuevos. Un especie de trueque.

Todos queremos estar en el supermercado

Por último, me gusta recorrer las góndolas de los supermercados. Me alegra ver cada vez más libros. Para los que no tenemos tiempo es genial poder comprar un kilo de tomates junto con un best seller. Estamos en lo mismo. Si ves los libros que se ofertan. Están los más vendidos. Es decir, el que menos lo necesita goza de algo fundamental para las ventas: la distribución. De vuelta, no lo critico. Es como si el esfuerzo inicial generara una renta. Cada unidad de trabajo adicional se paga mejor. ¿Les suena? ¿Sigue funcionando la teoría de la productividad marginal del trabajo?

Solo constato que este capitalismo cultural fomenta la concentración y el círculo virtuoso de los que más venden.

Ser libre es poder elegir

Y todo esto me hace volver al tema de la libertad y el big data. ¿Somos realmente libres? ¿Vamos hacia una democratización en el acceso a la cultura o todo lo contrario? Ya lo dije en mi estudio La privacidad del consumidor en la era del big data

Si las empresas son capaces de predecir nuestros gustos con bastante certeza a través de los algoritmos de recomendación y otras técnicas avanzadas que se basan en la misma información que provee el consumidor en una dinámica circular donde la información va incesantemente entre consumidores y empresas, ¿dónde está la línea divisoria entre los gustos reales del consumidor y lo que realmente la empresa sugiere? Como señala Lawrence Lessig (2006), el sistema extrae un patrón a partir de los datos de los consumidores y ese patrón vuelve al mercado en forma de bienes. Es decir, las mismas opciones de las empresas refuerzan ese patrón y así hasta el infinito. En este caso, la dimensión de la falta de libertad es más sutil.

Sí, parece que elegimos pero no está claro que seamos capaces de ejercer esas decisiones de forma libre. Una sociedad en la que las empresas conocen la mente humana a la perfección no parece que sea una sociedad donde reine el libre albedrío.”

Por último, quiero citar una vez más a Piketty. El economista experto en desigualdad lo deja claro. Puede que te hayas esforzado mucho. Tengas talento y logres que tu obra, tu emprendimiento, tu iniciativa pegue el pelotazo pero toda la ganancia posterior va en relación a ese éxito inicial, potenciando aún más la desigualdad del ingreso.

Tanto Piketty como Taleb hablan del azar y de sistemas donde se “premia la suerte inicial” (Para más información sobre desigualdad del ingreso y súper salarios puede leer el artículo del Canguro Las trampas de la meritocracia  a propósito de la obra de Piketty).

Devuelta. Felicito a los exitosos. A los superventas. A todos aquellos que son felices. Yo mismo soy un afortunado que ha sobrevivido en la cadena evolutiva (estuvo a punto de comerme un tigre) y ha podido descubrir los beneficios del vermuth y de las olivas.

¿Estás de acuerdo con el artículo? ¿Tienes alguna experiencia similar? ? ¡Cuéntanos!

¡Salut y feliz invierno!

Para leer más

  • Mis libros favoritos sobre Virginia Woolf
  • Sobre por qué el ChatGPT le inventa romances a Katherine Mansfield
  • El éxtasis colectivo
  • El fútbol es lo menos importante
  • Un mundo sin escritores

[1] Puedes leer algunos artículos interesantes sobre el tema como El concurso Amazon y el sueño americado de Nina Peña Pitarch o La polémica de los autores indies en el blog Estandarte. Hay muchos más, es cuestión de googlear.

Publicado en: Economía y cultura, El canguro filósofo Etiquetado como: algoritmos de recomendación, Amazon, autopublicados, bienes culturales, bienes intangibles, big data, consumidor, consumo cultural, economía de la cultura, libertad, Piketty, Taleb

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo