Inicio una pequeña serie hablando del cuerpo. No hay un hilo conductor claro aun. Solo son apuntes para seguir pensando. La idea es explorar la racionalidad, la inteligencia, la tecnología y qué ha pasado con la filosofía y la economía que ignoran el cuerpo sistemáticamente. … [Leer más...] acerca de Notas sobre la economía y el cuerpo
economía feminista
Mis libros favoritos sobre Virginia Woolf
La semana pasada fue el cumpleaños de Virginia Woolf que hubiese cumplido 140 años. Y entonces, aprovecho para recomendarles algunos libros que tengo de la biblioteca Keynes. Virginia Woolf y Maynard Keynes: una amistad que duró toda la vida Muchos ya saben que el … [Leer más...] acerca de Mis libros favoritos sobre Virginia Woolf
Escritoras que llegan al alma
Es un buen día, como cualquier otro, para recomendar a algunas escritoras que he leído en el último año y me han encantado. Todas tienen algo. Hay ficción, ensayo, diarios, poesía. Géneros para tirar al techo. Disfruten. Silencios, de Tillie Olsen Los silenciados lo … [Leer más...] acerca de Escritoras que llegan al alma
El trabajo de pintar la verja y otras reflexiones
Hoy hablamos de los trabajos apreciados y ninguneados. También nos preguntamos qué expectativas creamos en nuestros niños cuando les deseamos trabajos prestigiosos. Ningún niño quiere limpiar mocos de mayor Cuando les preguntamos a nuestros hijos qué quieren ser, a menudo … [Leer más...] acerca de El trabajo de pintar la verja y otras reflexiones
Cambiar el futuro empieza por cambiar la conversación
Hablemos con quien hablemos, la mayoría de los problemas que padecemos tienen que ver directamente o indirectamente con el mundo del trabajo. ¿Podemos imaginar una sociedad en la que nuestra subsistencia y nuestra dignidad no dependa del cambiante, errático y opaco mercado de … [Leer más...] acerca de Cambiar el futuro empieza por cambiar la conversación
Economía feminista: una mirada literaria
¿Qué relación hay entre el dinero y el feminismo? De la mano de Capital e ideología de Thomas Piketty señalaremos algunas cuestiones que aparecen en el libro en torno a la condición de la mujer y la desigualdad . También hablaremos de Virginia Woolf y uno de los primeros textos … [Leer más...] acerca de Economía feminista: una mirada literaria
El mundo del trabajo en tiempos de Covid-19
Hoy hablamos del mundo del trabajo en tiempos de Covid-19 y de las distintas tribus que han surgido alrededor. Porque creemos que hay tantas voces que queremos escucharlas a todas. Y saber de verdad si las cosas en el mundo laboral han ido a peor o a mejor. Yo creo que, después … [Leer más...] acerca de El mundo del trabajo en tiempos de Covid-19
Mud Murch: las mujeres que caminaban en el barro
El pasado 8 de febrero se dio el pistoletazo de salida a una serie de acciones feministas que culminarán el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una larga cadena humana rodeó el centro de Madrid y más de 8000 mujeres se abrazaron con la única consigna de llevar algo … [Leer más...] acerca de Mud Murch: las mujeres que caminaban en el barro
Sobre la compleja relación entre el amor al trabajo y el reclamo de un salario justo
Hoy hablamos de los trabajos que hacemos con amor las mujeres y el reclamo de un salario justo. ¿Amar tu trabajo te invalida a exigir una remuneración justa? ¿Por qué a una mujer le cuesta más reclamar dinero que a un hombre? La esfera íntima debe ser política Hace … [Leer más...] acerca de Sobre la compleja relación entre el amor al trabajo y el reclamo de un salario justo