Inicio una pequeña serie hablando del cuerpo. No hay un hilo conductor claro aun. Solo son apuntes para seguir pensando. La idea es explorar la racionalidad, la inteligencia, la tecnología y qué ha pasado con la filosofía y la economía que ignoran el cuerpo sistemáticamente. … [Leer más...] acerca de Notas sobre la economía y el cuerpo
Virginia Woolf
Mis libros favoritos sobre Virginia Woolf
La semana pasada fue el cumpleaños de Virginia Woolf que hubiese cumplido 140 años. Y entonces, aprovecho para recomendarles algunos libros que tengo de la biblioteca Keynes. Virginia Woolf y Maynard Keynes: una amistad que duró toda la vida Muchos ya saben que el … [Leer más...] acerca de Mis libros favoritos sobre Virginia Woolf
Escritoras que llegan al alma
Es un buen día, como cualquier otro, para recomendar a algunas escritoras que he leído en el último año y me han encantado. Todas tienen algo. Hay ficción, ensayo, diarios, poesía. Géneros para tirar al techo. Disfruten. Silencios, de Tillie Olsen Los silenciados lo … [Leer más...] acerca de Escritoras que llegan al alma
El silencio y la mirada
Hoy hablamos de nuestra mirada y de lo que observamos según nos movemos. Y del silencio que conforma espacios de creatividad y es además un privilegio. ¿Está la tecnología moldeando nuestros lenguaje y la forma en que miramos? Lo chiquito que no vemos Cuando miro la calle … [Leer más...] acerca de El silencio y la mirada
Tu hijo no sabe nada de economía
Los niños y jóvenes empiezan a hacer preguntas. ¿De dónde sale el dinero? ¿Por qué hay pobres y ricos? ¿Cómo se hacen los libros y los juguetes? Y cuando las hacen, te das cuentas de lo obvio. Tu hijo no sabe nada de economía. Hoy exploramos algunos textos literarios para … [Leer más...] acerca de Tu hijo no sabe nada de economía
Economía feminista: una mirada literaria
¿Qué relación hay entre el dinero y el feminismo? De la mano de Capital e ideología de Thomas Piketty señalaremos algunas cuestiones que aparecen en el libro en torno a la condición de la mujer y la desigualdad . También hablaremos de Virginia Woolf y uno de los primeros textos … [Leer más...] acerca de Economía feminista: una mirada literaria
La habitación, lo privado y las mujeres
Hace poco terminé de leer las memorias de Geoffrey Keynes, The gates of memory[1], el hermano de John Maynard, el economista. Geoffrey fue un hermano diligente, fue un cirujano exitoso y contribuyó mucho en ámbitos tan variados como la transfusión de sangre y la cirugía de … [Leer más...] acerca de La habitación, lo privado y las mujeres
Reflexiones sobre el triunfo y el fracaso: la vida de Gerald Brenan
Hoy hablamos del éxito y del fracaso a propósito de la vida de Gerald Brenan, uno de los miembros menos conocidos del grupo Bloomsbury. Y de cómo miramos al exitoso cuando ni él se lo cree. Desde pequeños ya formamos tribus de ganadores y perdedores Desde que somos … [Leer más...] acerca de Reflexiones sobre el triunfo y el fracaso: la vida de Gerald Brenan
Keynes íntimo y los usos de la estadística
Cada tanto vuelven los viejos temas. Porque siempre estamos medio en crisis. Asuntos como la renta básica, la economía de los cuidados, feminismo, etc son recurrentes. Lo cierto es que todos estos debates, interesantes en su mayoría, se reducen al viejo tema de si el Estado debe … [Leer más...] acerca de Keynes íntimo y los usos de la estadística