Hoy quiero volver a hablar de privacidad porque en estos tiempos de Covid-19, encierro y auge de enseñanza online, siento que se está hablando muy poco de qué está pasando con nuestros niños. ¿Están debidamente protegidos en Internet? ¿Están más expuestos? ¿Qué podemos hacer los … [Leer más...] acerca de ¿Estamos sobreexponiendo a nuestros niños en Internet en estos tiempos de confinamiento?
Privacidad
El acoso y la pérdida de control de nuestros datos personales
Estoy un poco indignada por las noticias de los últimos días. Una mujer se suicidó en Madrid producto del acoso que sufría por un video de contenido sexual que se difundió en su lugar de trabajo. No voy a hablar una vez más sobre lo que es la privacidad (predicar en el desierto … [Leer más...] acerca de El acoso y la pérdida de control de nuestros datos personales
Privacidad, libertad de expresión y copyright: ¿cómo ordenamos las prioridades?
A partir de la nuena Directiva europea, reflexionamos sobre el copyright y sobre cómo cuernos podemos remunerar de forma justa a los creadores. Si el actual sistema de derechos de autor, no los alimenta, ¿por qué defenderlo? ¿Podemos pensar en un esquema que tenga en cuenta las … [Leer más...] acerca de Privacidad, libertad de expresión y copyright: ¿cómo ordenamos las prioridades?
Biografía y periodismo rosa: dos géneros denostados y terriblemente exitosos
Hoy hablamos de cronistas, biográfos y periodismo rosa y nos preguntamos por qué son tan criticados y tan populares. Algo tienen que apasionan e indignan al mismo tiempo. Biografía y periodismo rosa, les guste o no, también son literatura. Y les aseguro que hay auténticas joyas. … [Leer más...] acerca de Biografía y periodismo rosa: dos géneros denostados y terriblemente exitosos
Sin privacidad no hay dignidad humana
Hace unos días escuchábamos la nefasta noticia de que los cinco miembros de La manada habían sido condenados no por violación sino por abuso sexual[1] a nueve años de cárcel (ACTUALIZADO: finalmente quedó firme la sentencia y la condena por violación en junio de 2019 por el … [Leer más...] acerca de Sin privacidad no hay dignidad humana
¿Es hora de pensar en un regulador ultraespecializado que controle a las tecnológicas?
Hoy hablamos sobre la necesidad de un ente regulador fuerte y poderoso que controle empresas tecnológicas, que tienen todas las características de un monopolio natural como lo es Twitter. Hablamos de bienes públicos que, si están en manos privadas, deben ser sujeto de un control … [Leer más...] acerca de ¿Es hora de pensar en un regulador ultraespecializado que controle a las tecnológicas?
Privacidad y ocio barato
Continuamos hablando de privacidad y de control de la información. Si te perdiste la primera parte cliquea acá. Hoy quiero poner el énfasis en la relación entre la privacidad y el ocio. Me siguen sorprendiendo cosas tan cotidianas como el concepto de entretenimiento que … [Leer más...] acerca de Privacidad y ocio barato
Sobre por qué es conveniente cambiar de bar cada tanto y otras cuestiones en torno a la libertad y la esfera pública y privada.
El otro día me senté a tomar un café. Debo decir que a veces cambio de cafetería. Algunos camareros son charlatanes y terminan preguntándome cuándo me voy de vacaciones. Son gente macanuda (maja). Los veo a menudo y, de alguna manera, tengo más trato con ellos que con algunos … [Leer más...] acerca de Sobre por qué es conveniente cambiar de bar cada tanto y otras cuestiones en torno a la libertad y la esfera pública y privada.
No soy premium: pensamientos acerca de la publicidad y los datos personales
Mientras veo cómo nieva por la ventana me sigo preguntando muchas cosas. No, no. Me da igual que esté nevando en plena primavera. Esas cosas del cambio climático me alucinan y me preocupan pero, en el fondo, me gusta ver los copos por la ventana. Sin embargo, el otro día me … [Leer más...] acerca de No soy premium: pensamientos acerca de la publicidad y los datos personales