• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Servicios Premium
  • Show Search
Hide Search

Dreidre Mc Closkey: una brillante economista trans

Silvia Zuleta · 8 marzo, 2017 · Dejar un comentario

Hacía tiempo que tenía ganas de hablarles de un personaje bastante peculiar del mundillo académico de los economistas. Y resulta que hoy es el día de la mujer y me parece perfecto rendirle un pequeño homenaje contando su historia. Se trata de Dreidre Mc Closkey. Una economista trans a la que estudié con relativa profundidad cuando llegué a una de sus obras más conocidas The rethoric of economics, un libro pequeño y rompedor a cerca de la práctica de los economistas y del uso de la retórica para imponer teorías económicas con persuasión. Cuando su autora escribió ese libro, todavía se llamaba Donald y era una economista brillante, representante de la escuela de Chicago que destrozó a la profesión con frases como :

“Lo que distingue a los buenos economistas de los malos es solamente el grado de sofisticación en el lenguaje que usan”.

Vamos, que la economía es pura blableta. Una crack de la estadística, de la matemática y de la economía más abstracta se llevó todos mis respetos cuando se puso a destrozar la ciencia económica. No era una cantamañanas.

Pero  todo cambió en su vida  en 1995 cuando se sometió a una operación de cambio de sexo y continuó dedicándose a temas económicos con una mirada más crítica. Pero no solo eso, Deirdre es una economista de las que me gustan: critica la economía desde la filosofía, desde la cultura, desde la historia, desde la ética. Es una mujer más propia del renacimiento que del mundo actual que premia la hiper especialización. En sus palabras:

“Soy una economista pero también doy clases y escribo sobre historia, comunicación, filosofía, estudios culturales”[1].

Uno de los aspectos más interesantes, son sus estudios históricos acerca del capitalismo y la economía de mercado. Burgois Dignity: why economics can’t explain the modern world es uno de los libros que tengo apuntado para leer pero la premisa me parece más que atrayente. ¿La riqueza de las naciones se debe a la innovación  o a la retórica de una serie de conductas éticas, como puede ser la idea de la propiedad privada, el libre cambio, etc.  por parte de una clase media que decidió llevar a cabo la revolución industrial? Visto de otra forma: ¿Pueden los prejuicios lastrar el crecimiento económico de un país? Piketty en su último libro (que reseñaré en breve) habla de ideología para explicar la adopción de diferentes sistemas económicos. De alguna manera, todo ese rollo de que la ciencia económica estaba comandada por técnicos se cae de maduro. La economía es retórica y lo que rige los destinos económicos de los países, es la ideología.

 
Fue mi libro de cabecera por mucho tiempo.
 
 

Esta forma de imbricar cuestiones éticas e históricas dentro de la esfera económica me parece mucho más que interesante. Abre la puerta a que los economistas no sean meros analistas de datos. Es demasiado grande la bibliografía de esta economista pero no podemos dejar de mencionar una de sus obras más valientes: Crossing: a memoir.  Una autobiografía contada en tercera persona en donde ahonda en esa idea de tomar una decisión drástica en la vida: mudarse de país, cambiar de profesión o… cambiar de género. Este viaje desde Donald a Dreidre es el que relata en esta obra que no ha opacado en lo más mínimo sus éxitos académicos. Sabemos por las numerosas entrevistas que ha dado que ha pagado un precio muy alto por su decisión. Sus dos hijos no le hablan y no conoce a sus nietos, situación que, según relata ella misma, es como un puñal en el pecho. Personajes como Dreidre Mc Closkey elevan la profesión y me hacen pensar que los economistas no son una raza echada a perder. Hay gente valiente e interesante. Y sí, son economistas.


[1] Fuente: http://www.deirdremccloskey.com/main/about.php

Archivado en:Economía y cultura, El canguro filósofo Etiquetado con:Dreidre Mc Cluskey, mujer, retórica

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Sobre mí

Author

¡Hola! Soy Silvia Zuleta Romano, escritora, economista y madre. El canguro filósofo es uno de mis tantos nombres. Y La guarida de ficción, mi refugio literario. Ahora, ambos juntos. Leer más.

Buscar artículos

También puedes encontrarme en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Newsletter

Regístrate para recibir actualizaciones periódicas con las nuevas entradas.

Política de privacidad

Últimas entradas

  • Cuando la desigualdad genera violencia e intolerancia
  • Los escritores también somos pequeño comercio
  • Sobre el misterio de la creación artística y las obras primeras
  • Dos bibliotecarias nos cuentan su labor en pandemia
  • La biblioteca pública en pandemia

Categorías

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2021 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.