• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Canguro crítico / Todos los días es el día del trabajador…y del consumidor

Todos los días es el día del trabajador…y del consumidor

Silvia Zuleta · 2 julio, 2013 · Deja un comentario

Tengo que admitirlo. No llego a postear todo lo que escribo por falta de tiempo y porque el Canguro no para. El dia del trabajador no pude publicar la entrada que tenía preparada pero ahora con un poco mas tiempo lo hago. ¿por qué? Porque no pierde vigencia y porque todos los días es el día del trabajador.
Nada. En plan serio pero no erudito tengo un par de cosas que decir.

En estos últimos días nos hemos desayunado con dos noticias lamentables, entre muchas, en torno al mundo del trabajo.  Una semana antes del día del trabajador, 409 trabajadores murieron y más de cien desaparecieron como consecuencia del derrumbe del edificio en que trabajaban  explotados en Bangladesh[1]. Más tarde se supo que grandes empresas textiles internacionales encargaban sus trabajos a este taller pero, curiosamente, los medios de comunicación no han querido incidir mucho en este aspecto… (a día de hoy se sabe que El Corte Inglés, Primark, etc. eran clientes de este proveedor)[2].
Por otro lado, el jueves anterior se conoció la Encuesta de Población Activa para el primer trimestre del año en que supimos que 6,2 millones de personas se encuentran desempleadas, una cifra record en la historia del Reino de España[3].
Bangladesh es uno de los países que viene creciendo a una media del 6% anual[4]en los últimos diez años, una envidiable performance comparado con los tristes datos europeos. Por otra parte,  es un país que parece  no preocupar a los organismos internaciones ni suele salir mucho en la prensa europea excepto cuando salta un caso como este.
 Los medios de comunicación parecen estar demasiados ocupados con la crisis europea como para ver dónde están los verdaderos problemas ( ¿o será que soy un canguro eurocentrista?).
En cualquier caso, hace ya varios siglos Adam Smith descubrió que una de las bases de la riqueza de las naciones era la división del trabajo. Todavía recordamos los estudiantes de economía el famoso ejemplo de la fábrica de  alfileres[5]en el que básicamente nos venía a decir que un grupo de trabajadores cooperando entre sí era más productivo que trabajando en solitario.

En definitiva, la obra de Adam Smith es una apología del trabajo en equipo y la cooperación. Dos conceptos muy bonitos en el papel y del que Smith se sentía muy orgulloso.
Pero no solo eso. El trabajo es además la medida de todas cosas: ¿de qué sirve una gran fortuna si no es para apropiarse del trabajo ajeno en forma de cosas que consumimos en nuestro día a día? La riqueza existe en la medida en que funciona como forma de apropiación del trabajo ajeno. Es lo que hacemos cuando nos compramos ropa o contratamos a un electricista para que venga a casa (y de forma inversa, cuando vamos a trabajar).  

“En todas las sociedades avanzadas el agricultor es solo agricultor y el industrial solo industrial. Además, la tarea requerida para producir toda una manufactura es casi siempre dividida entre un gran número de manos.” (P.35-36)

¡Cuánto han cambiado las cosas! Los que hayan leído Arte y economía sabrán que las economías avanzadas se dedican a crear marcas y no objetos. Naomí Klein no los cuenta magníficamente en su célebre libro No logo. No redundaré en las mismas ideas. Ya las conocemos y tampoco sería justo sacar a Adam Smith de contexto pero estoy seguro de que estaría jodidísimo de saber que sus ideas liberales  han servido para justificar un tipo de capitalismo que se dice liberal pero que aprovecha el retraso en las legislaciones laborales  de otros países para hacer de la globalización algo de lo que no podemos estar orgullosos.
Y si no pregúntenle  a los trabajadores de la fábrica de Bangladesh.
Ah, no. Están todos muertos…
Europa está jodida. Sí. Pero en países como Bangladesh la gente no tiene vacaciones y solo viven para trabajar en unas condiciones que deberían avergonzar a cualquier europeo como consumidor de grandes marcas y como principal cliente de estos proveedores tercermundistas y explotadores.
Disculpen mi tono. Pero cada día del trabajo en vez de salir con pancartas pidiendo más derechos laborales para los amigos de turno deberíamos reflexionar sobre el tipo de consumo irresponsable que lleva a muchísimas personas en el mundo a morir por un pedazo de pan.



[1] http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/01/internacional/1367394044.html
[2] En aquellos días, curiosamente, aparecieron unas loas a esta empresa en el periódico ABC. ¿qué tul? http://www.eldiario.es/rastreador/paraiso-Corte-Ingles-pregunten-Bangladesh_6_127097305.html
[3] Fuente: http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0113.pdf
[4] Fuente: http://databank.worldbank.org/data/views/reports/tableview.aspx
[5] Smith, Adam (2011): La riqueza de las naciones. Alianza editorial.

Publicado en: Canguro crítico, El canguro filósofo Etiquetado como: Adam Smith, capitalismo, crisis económica, división del trabajo, Naomí Klein

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo