• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Herramientas para el escritor / Canva, CreateSpace y la cubierta de Los absurdos: crónica de una experiencia

Canva, CreateSpace y la cubierta de Los absurdos: crónica de una experiencia

Silvia Zuleta · 3 abril, 2018 · Deja un comentario

Hacía mucho que no hablaba en este blog sobre Los absurdos, ya próxima a salir. La verdad es que me atrasé tanto que ya me daba vergüenza hablar de un producto que no salía al mercado. Hoy puedo decir ya más aliviada que estoy a la espera de la primera prueba en papel. Como ya saben, en varios posts he hablado sobre mi experiencia haciendo cubiertas con Canva y CreateSpace. Así fue como publiqué hace exactamente un año Cabeza de zanahoria y otras anécdotas. Debo decir que doce meses después no han cambiado muchas cosas así que si tienes dudas puedes consultar el artículo antes citado que además tiene numerosos comentarios aclaratorios.

Esta vez les contaré un poco cómo ha sido el proceso de confección de la portada de Los absurdos. Lo primero que debo decir es que, como la vez anterior, compré la imagen en Istockphoto, un banco de imágenes pago que vale la pena explorar. En esta ocasión, invertí un poco más dinero por una fotografía que me encantó. Es la mujer con cabeza de caballo que ven a continuación. La imagen me costó 29 euros. Siempre es bueno invertir un poco para mejorar la edición de los libros. No siempre es posible pero a veces por unos pocos euros puedes dar más profesionalidad a tu obra. Son pequeños detalles que suman. Antes de seguir, quiero agradecer a todos aquellos que opinaron sobre las portadas y me dieron su feedback. Ha sido muy importante para mí.

Para la elección me he basado no solo en mis preferencias sino en lo que el público ha considerado atractivo. Yo tengo que escucharlos a ustedes los lectores y en base a eso actuar. De vuelta, gracias.

Como verán, en este caso me decidí por una fotografía (en mis los libros anteriores siempre había trabajado con ilustraciones) pero esta vez quise dar el riesgoso paso de trabajar con una fotografía. Esto tiene sus peligros porque queda más de manifiesto cualquier problema en la resolución de la imagen (en una ilustración se nota menos). Por otro parte, el riesgo fue mayor porque utilicé una imagen que abarca toda la cubierta. Esto siempre entraña peligros en lo que a resolución se refiere. Con esa imagen me fui a Canva y trabajé con un lienzo personalizado.

La cubierta de Los absurdos. Fue la más votada. Gracias a todos los que me ayudaron a decidir.
 

Las medidas de este nuevo libro son superiores a mis dos libros anteriores. Al tener más páginas, he querido que no se viera excesivamente gordo. Mi idea es que el libro pueda transportarse fácilmente y cuando tienes libros pequeños pero gordos a veces te encuentras con que las páginas simplemente se salen. Por esta razón, opté por el tamaño más común a la hora de editar: 6×9 pulgadas. Es el tamaño estándar. Para ese tamaño de libro tienes que personalizar un lienzo en Canva que siga la siguiente fórmula matemática que te plantean en los mismos settings de CreateSpace.

(cubierta + lomo + contra + sangria total) x (alto + sangría total)[1]

Luego de seguir todos los pasos que ya hemos comentado en el artículo antes mencionado, exportas el archivo en PDF de alta calidad para impresión y lo subes. Recuerda que la digital preview de CreateSpace es útil para detectar errores de tipeo o para ver que el lomo esté correcto pero tendrás que pedir sí o sí una prueba en papel ya que la pantalla engaña bastante en relación a la resolución y colores de fuentes e imágenes de la cubierta.

También es importante el papel para ver cómo cortan. Este es un aspecto crucial e importante. Cuando saqué Cabeza de zanahoria y otras anécdotas me pasó algo curioso. El texto de contracubierta salía con poco margen izquierdo porque cortaban muy al ras. Pero, hete aquí, cuando pedí más pruebas y, ya cuando pedí más ejemplares para la venta, me di cuenta de que cada ejemplar es único. La zona de corte tiene un margen y varía de ejemplar a ejemplar. A veces cortan muy pegado al texto (y no queda lindo) y otras veces dejan suficiente margen. Además, las tonalidades de los colores pueden variar y de hecho varían de imprenta a imprenta. Por eso, lo óptimo sería que pidieras dos pruebas en papel para ver cómo cortan y cómo queda de centrado tu texto de contraportada.

Esta vez, para que no me pase lo de la última vez, reduje aún más la fuente del texto de contra y dejé bastante margen izquierdo para evitar lo que he comentado antes. Ya les contaré si se cumplen mis previsiones. Además de las dos pruebas en papel, habría que pedir ejemplares impresos en Europa (esto debes hacerlo una vez puesto en venta el libro) verás que hay cambios de poca magnitud en la tonalidad del color y zona de corte pero que conviene saber. Esto al principio me volvió un poco loca pero luego comprendí que la impresión bajo demanda tiene estas astucias. Es decir, cada ejemplar es único e irrepetible.

Por último, debo decirles que elegí el envío rápido que tarda muy pocos días y sale en torno a 14 dólares con envío puerta a puerta. Vuelvo a recordar que para paquetes de más ejemplares pueden llegar a cobrar aranceles que se pagan al llegar la encomienda a casa. Hay que tenerlo en cuenta a la hora de encargar ejemplares a precio de autor. A veces lo barato sale caro. Lo que ahorras por los ejemplares te lo cobran en el shipping y en los aranceles por eso en general recomiendo la compra a través de la tienda europea ya que visibilizas la obra y cobras royalties que no te llegan cuando compras a precio de autor. Todo depende igual de cuantos libros quieras comprar para vender por tu cuenta y del tiempo que estés dispuesto a esperar para que te lleguen. Esa es la minuta que cada autor tiene que hacer para ver qué le conviene más.

Les dejo ya por hoy. Espero que les guste mi portada. Estoy feliz y ansiosa de que llegue la primera prueba en papel. Les contaré mañana si me ha gustado.

¿Has probado Canva y CreateSpace? ¿Has tenido una buena experiencia? ¿Tienes alguna herramienta para recomendar? ¡Te espero en los comentarios!

YA PUEDES LEER LA SEGUNDA ACÁ

[1] Para más información sobre las dimensiones del lienzo en Canva, puedes consultar este artículo en donde se explica claramente cómo hacer el cálculo.

Publicado en: Herramientas para el escritor, La guarida de ficción Etiquetado como: Amazon, Canva, CreateSpace, Los absurdos

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo