Hoy me he animado y he cargado mi libro en la plataforma de Amazon (¡aunque todavía no está publicado!!). No pude evitar emocionarme un poco al ver la preview en los distintos formatos pero… ¡qué dolor de cabeza!
No es culpa de la aplicación que es bastante sencilla pero es que me había olvidado de lo que era editar y publicar un libro. Me refiero a esos nervios de que se te cuele un error muy grave (que en el mundo digital no lo es tanto). Mis ojos ya están muy contaminados y de tanto leer el texto ya no veo lo esencial.
Sangrías aparte (he tenido que subir varias veces el documento hasta que lo ví perfecto) he descubierto algunos acentos que faltaban y he repasado los diálogos una vez más. Hoy voy a soñar con puntos y guiones.
En cuanto a los formatos. El I Pad y el Kindle normal son lo que reflejan el verdadero formato. El que yo le he dado en mi Word. El resto de formatos son raros (I Phone, Kindle paperwhite y el resto). Al ser pantallas más alargadas o más pequeñas ya se pierden los justificados, las sangrías. En fin, no se ve tan bonito. Aunque mola mucho ver mi novela ya con pinta profesional.
En definitiva, el proceso viene siendo sencillo. Toda la aplicación es muy amigable. Ayuda bastante el libro que ofrecen ellos mismos Crear un libro para Kindle. Dice algunas cosas bastante evidentes pero viene bien para el usuario que no está muy familiarizado con la edición.
De momento, me he prometido no leer más mi novela. Cada vez que lo hago descubro algo nuevo. Una palabra por borrar, un acento que agregar, una frase que cambiar. Esto es desquiciante.
Creo que voy a hacer caso al Canguro y me voy a tomar un vermuth con olivas mientras preparo el almuerzo.
Espero poder tener esto listo esta semana. Ya veremos. Tengo ganas de hablar de otros temas.
Y ningún interés en seguir haciéndole propaganda a Amazon.
Deja una respuesta