![]() |
La sinopsis de Los viajes sonámbulos. |
Es tu momento de demostrar si realmente eres capaz de seducir a tu audiencia. Es complicado ser un seductor sin mentir pero se puede y una buena sinopsis te puede catapultar al estrellato.
Para esto, me he puesto a leer sinopsis de todo tipo. Las hay que dan mucha información y las hay más escuetas. Es decir, están los tímidos que pueden pasar por aburridos y los encantadores de serpientes. Es una pena porque ambos dos terminan decepcionando. Un tímido es una pérdida de tiempo y de recursos para la humanidad. Si eres tan valioso, ¡ten los santos cojones de manifestarte y deja de actuar como una ameba incomprendida! El mundo no quiere a los incomprendidos. Por otra parte, si solo eres un “canta mañanas” puede que logres engañar a algún editor o a algún lector pero solo tropezará con esa piedra una vez y con sus criticas puede terminar por hundir tu reputación. No sale a cuenta. Es como dedicarte a estafar a tus clientes dejando el trabajo a la mitad. A menos que des un golpe maestro y asaltes un banco tampoco compensa el engaño. No te salvará de pobre.
Volviendo a las sinopsis. A mí personalmente, me gustan las de Anagrama, son largas pero cuando están bien escritas son geniales. Tusquets también tiene buenas sinopsis, un poco más cortas pero igual de efectivas.
Estuve toda la semana pensando en si debía publicar o no mi sinopsis en el blog porque me interesa que otra gente la lea y me de sus impresiones. Creo que no arriesgo demasiado si lo hago y puedo recibir mucho a cambio. En cualquier caso, seguramente no será una sinopsis definitiva porque la novela no está cerrada pero esta primera aproximación me gustaría compartirla con mis lectores. Antes te doy mis tips para que triunfes escribiendo la tuya:
- Dedica un rato a leer sinopsis de otras novelas. Este es el principal paso que debes dar. Un escritor aprende básicamente por imitación aunque sea de forma inconsciente.
- Como te comentaba antes, sé sincero, no engañes pero tampoco maltrates al lector. Quiérelo. Sedúcelo.
- No hagas un resumen de toda la historia. No es ese el objetivo. Destaca lo que consideres que puede atrapar al lector.
- Utiliza preguntas que puedan gatillar el interés en el lector. A menudo, esta técnica funciona y lo engancha definitivamente.
- No cuentes el final ni brindes demasiada información. Aquí es donde estoy dudando con la mía. Temo dar demasiados datos y que la sinopsis me quede un poco farragosa.
- Relata en presente y no seas literario. Limítate a dar información. Sé eficiente.
- Imagina que está contando la historia a un niño. Usa un lenguaje sencillo. No te líes.
- Si tienes un editor no pierdas el tiempo. Son ellos los que suelen escribir las sinopsis de los libros. Confía en ellos. Estos consejos son para los que se publican a sí mismos.
No quiero cansar al lector. En mi próxima entrega te prometo que publicaré mi sinopsis. Tengo muchas ganas de que mi público sepa de qué va mi siguiente historia.
Ahora es momento de descansar. Poner la novela en remojo y volver con todo después de Reyes. Disfruta de estos maravillosos días de invierno, neblina y ventisca intermitente. Ideales para sentarse frente a la pantalla y dejar volar tu imaginación.
Un riesgo,eso de adelantar sinopsis. Prefiero la táctica de la sorpresa. Hay una cultura anti-spoling hoy que aleja a lectores y espectadores de libros y filmes de los cuales se les adelanta el argumento. Para mí es una tontería, pero ocurre.
Gracias por los consejos y suerte con tu novela. Saludos.
¡Hola!
Muchas gracias por esta entrada, la verdad es que me ha ido genial!
Actualmente estoy terminando de escribir un libro y aún no estoy segura de como hacer la sinopsis.
Siempre viene bien leer este tipo de entradas, para aclararme las ideas!
Vengo de la iniciativa Granitos de arena, he visto que eres nuevx y quería pasarme a comentarte y seguirte 🙂
Nos leemos! Besos!
Hola Sonia, gracias por leer y comentar y perdona que haya tardado tanto en responder. Lo que necesites, me dices. ¿Ya publicaste tu libro?
Muchas gracias por leer y comentar. ¡Un saludo!