• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / La guarida de ficción / Las ventajas de vender poco o cómo salvar a Estados Unidos de la bancarrota

Las ventajas de vender poco o cómo salvar a Estados Unidos de la bancarrota

Silvia Zuleta · 4 octubre, 2013 · 2 comentarios

Hoy hablaré sobre los famosos informes de ventas de Amazon. Mi novela lleva poco tiempo. Un poco más de dos semanas. Me he prometido no mirar todo el rato estos dichosos informes pero hoy quería tener un poco de información sobre mis lectores (¡los benditos datos!).
O yo soy muy torpe o no hay manera de tener información agregada. Es decir, un documento con las ventas totales. Amazon, manda informes mensuales y además es imposible saber de qué países son nuestros lectores. A lo sumo podemos tener una idea vaga por la  división de mercados que hace Amazon, sin embargo Amazon.com abarca demasiados países (Estados Unidos, Hispanoamérica e India, ¿qué tul?) como para tener una idea clara.
También estaría bien saber cómo acceden a nuestro libro, si lo hacen  a través del blog, de Facebook, o de la misma página de Amazon y me pregunto si en realidad esta información piensan cobrarla o se la guardan para ellos porque sí.
Si alguien me puede aclarar este punto, lo agradecería.
No obstante, corro con ventaja. Son los beneficios de vender poco. Siempre sabes quién te está comprando. Puedes tener una información casi “a boca de urna” cosa que un best-seller no puede tener. Beneficios del escritor independiente supongo.

Esta semana he querido dejar a mis lectores un poco en paz y no he avanzado mucho más en la promoción de mi novela aunque tengo algunas ideas en mente que ya adelantaré en su momento.
En principio, no quiero poner dinero que no tengo para promocionar mi obra. He recibido ofertas de empresas especializadas en marketing para autores autoeditados pero no sé realmente qué nivel de seriedad tienen y, al margen de ello, no cuento con capital para asumir una inversión de ese tipo.
Otra opción que barajé en su momento es poner publicidad en Facebook. Una alternativa no del todo costosa y que puede reportar numerosos fans pero ¿ventas? No lo sé. Soy reacia a poner dinero por adelantado. Intentaré por todos mis medios promocionar esta novela solo con mi ingenio y con la ayuda de los que sé que ya han comprado el libro.
Solo puedo decirles que Los viajes sonámbulos ya está disponible en www.leoebooks.com una página que está muy bien para darse a conocer y para indagar en otros autores indies. La recomiendo.
Por último, me pregunto qué hace el gobierno de Estados Unidos con los impuestos que pagamos miles de escritores indies que nunca han pisado ese país (¡un 30% sobre la ganancia final!!). ¿Servirá por lo menos para que alguien viva mejor? De momento, parece que el país está paralizado y los funcionarios sin cobrar. ¿Por qué no tirar del fondo Amazon de escritores independientes para desatascar esta situación?
De momento, estas son mis especulaciones en torno al mundo de la edición independiente (lamento no ser más profunda).
Y ahora vuelvo con mi libraco, un magnifico regalo que me hicieron hace algunos meses. La biografía de Keynes de Robert Skidelsky. Un libro del que hablaré en otro post. Solo puedo decirles que al que le guste leer biografías, ésta vale la pena al cien por cien.  Hay sexo, amor, economía, guerra, literatura y un grupo de amigos brillante y particular. Fiesteros y eruditos. Un libro para reflexionar sobre las mentes brillantes. 
Y si alguien es fan de este economista, no podés perderte este artículo del Canguro Filósofo.
Una ocasión perfecta para tomarse un vermuth con olivas mientras la lluvia cae.

Publicado en: La guarida de ficción, Meditaciones de una escritora Etiquetado como: Amazon, autopublicación, autores indies, Canguro filósofo, Keynes, royalties

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mariela Saravia dice

    5 octubre, 2013 a las 01:17

    me gustó mucho tu artículo, te deja pensando mucho y con urgencia por responder tus mismas interrogantes

    Responder
  2. Silvia Zuleta Romano dice

    5 octubre, 2013 a las 11:51

    Muchas gracias. Estaría bien conocer la experiencia de otros con respecto a estos temas. Promoción, ventas, etc…supongo que es la única manera de despejar dudas. ¡Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo