La semana pasada, justo antes de que empezara la Semana Santa, me llegó la primera prueba en papel de Amazon para tapa blanda. Ya sabes que ahora todo se hace desde su página y ha desaparecido CreateSpace. En la primera parte de esta entrega, te conté que estoy editando un libro de cuentos que se llamará Olvídate de las bailarinas.
En el artículo de hoy te voy a contar las principales características del producto recibido y sus diferencias con CreateSpace.
· Precio: el libro de prueba sale 1,9 euros. Los gastos de envío si estás en España y no te molesta esperar un poco son de 2,9 euros.
· Tiempos de entrega: se acortan terriblemente. El libro de prueba se imprime en Alemania y llega en una semana en el caso del envío lento lo cual es perfectamente asumible.
· Interiores: como en todos mis libros anteriores, elegí el color crema. Aquí veo una diferencia importante. El color crema de Amazon tiende más al blanco que cuando lo imprimía CreateSpace. Y me gusta menos pero imagino que es cuestión de costumbre. Como puedes ver en la imagen, hay una diferencia.
![]() |
No sé si se aprecia pero el libro de atrás es Los absurdos con color más crema que la prueba que está delante y es más blanca. Me gusta menos pero habrá que acostumbrarse. |
· Cubierta: están OK. Canva sigue siendo una excelente herramienta de maquetación (aquí puedes leer la serie de artículos que escribí sobre el asunto). Solo tengo que hacer algún cambio en el encuadre de la imagen pero es fácilmente subsanable. Se echa en falta, sin embargo, poder hacer las cubiertas de tapa blanda con solapas. Amazon sigue sin ofrecer este servicio y se nota. Un libro con solapas se ve más lindo. Y evitamos que, en libros tan finos o con pocas páginas como es el caso de Olvídate de las bailarinas, la cubierta con el uso se doble y se curve. En general, sin solapas el libro se ve más endeble. De momento, habrá que esperar para que las cosas cambien.
![]() |
Me gusta la cubierta, el color es más lindo que en pantalla. Solo falta que la imagen llegue bien hasta el lomo y no quede así cortado. |
- Fuentes: igual que en CreateSpace. No hay cambios. Son correctas y son lindas. Sin embargo, la numeración me quedó medio rara. No sé si es problema mío o de la maqueta que usé pero me salen los números de página muy grandes y la distancia hacia el texto principal de la página no es constante. Es decir, dependiendo la página hay un espacio o no entre texto y número de página. Esto tendré que revisarlo.
- Contracubierta: están muy bien. Solo como defecto. En la versión de prueba, viene el libro con una faja grande que dice Prohibida la reventa. Esto antes no era así. La faja es bastante ancha e impide poder leer el texto de contra con facilidad.
![]() |
Contracubierta OK. Solo, como detalle, la faja con la leyenda Prohibido la reventa impide leer el texto con facilidad. |
Solo resta agregar otra novedad que es muy buena. Se pueden pedir copias de autor que ya no viajarán desde Estados Unidos ni pagarán Aduanas. Por lo que es posible, pedir ejemplares para vender en eventos especiales a precios económicos. Solo te cobrarán los gastos de impresión y el envío que se reduce considerablemente (incluso se puede poner a cero dependiendo de las circunstancias del pedido.) Por ejemplo, Los absurdos lo podría comprar a 4,73 euros. Esto es muy bueno. Por otra parte, cabe inferir que será la misma imprenta la que imprima los libros de prueba y los que finalmente salgan al mercado por lo que no nos encontraremos con cambios en los tonos de la cubierta con respecto a la versión de prueba. Es decir, tanto el ensayo como la versión final se van a acercar. Será difícil tener sorpresas.
Eso es todo, amigos. Solo me queda introducir las correcciones y ponerme a maquetar la versión en digital. Espero tener todo listo en un par de semanas o incluso antes. Mientras tanto, saben que ando más marketineando que escribiendo (estamos en la Semana Cultural y tengo promo) porque no me da el tiempo para todo y porque la Semana Santa me descentró un poco. Así es la vida.
¿Tienes dudas en relación a la edición de tus libros en la nueva plataforma de Amazon? ¡Te espero en los comentarios!
¡Disfruten!
Hola, se puede publicar un libro de tapa blanda que venga con solapa? si es asi cual es el prodecedimiento.
Hola Juan, hasta donde sé, los libros de tapa blanda no tienen solapas en KDP. Es una pena porque las tapas se estropean más. La novedad de estos últimos meses es que ya se puede publicar en tapa dura. Tienes toda la información en su web. Muchas gracias por leer y comentar.