• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Canguro crítico / ¡Ya no quieren conquistarnos! Una reflexión sobre los políticos en clave retórica

¡Ya no quieren conquistarnos! Una reflexión sobre los políticos en clave retórica

Silvia Zuleta · 4 diciembre, 2012 · Deja un comentario

Termina el año y no estamos para ladrillos. Hoy, articulito light del canguro. Pocas cifras. Un poco de reflexión. Y por supuesto, un vermuth bien frío para terminar la jornada. ¡Salut!

La semana pasada pasé por la farmacia. Necesitaba vituallas para mi bebé canguro y unas cuantas cosas que el capitalismo nos impone sin que nos atrevamos a cuestionar. Repuestos de tetinas, un vaso para tomar agua y un cepillo de dientes. Me encontré con que solo vendían mamaderas marca Chicco  para recién nacidos. Misma suerte tuve en dos farmacias más. Por curiosidad, pregunté el precio. El vaso de Avent, todo un lujo en el Cono Sur, ¡salía 90 pesos!
Cuando llegué a casa, me topé con el diario en el piso, mi bebé canguro se había mostrado especialmente interesado por la política local, me agaché a recogerlo y justo estaba abierto por la mitad. Uno de nuestros funcionarios afirmaba que los caceroleros del 8N lo estaban pasando bien[1].
Tiré todo el periódico a la basura. Estaba inservible.
De igual modo, un canguro amigo que se encuentra en Madrid, me relataba que de casualidad  se asomó por la ventana y su decepción fue total al constatar que uno de sus lugares favoritos para comer cocido había cerrado, un negocio más que se suma a la larga lista de restaurantes de la zona que echan el candado. Una parrilla. Un café. Un bar de copas.
Mientras tanto, cada vez más gente revuelve la basura en busca de algo que echarse en el estomago. Todo en menos de un año.
Fuente: http://ociointeligente.wordpress.com/2012/07/30/el-triangulo-retorico-pathos-ethos-y-logos/retorica/
Después, se dirigió al living y puso la tele. Justo empezaba el noticiero. El Ministro de Hacienda español hablaba de la amnistía fiscal y de los más de 50.000 millones de euros que se recaudaría. Un golpe a la moral de todos aquellos cumplidores que ven cómo se premia al evasor[2].
Este detalle y muchos más me pusieron en la pista de por qué me cuesta creer lo que dicen los políticos en relación a la economía.
Y algunos de ellos todavía se preguntan por qué la gente ya no les cree. Porqué, aunque ganan las elecciones, sus discursos no convencen. No logran persuadir a su audiencia.
Supongo que ya sospechan por donde voy. Sí. Sigo interesado por estos temas. Es más. Me fascina ver cómo la gente se deja convencer o se muestra escéptica en función de lo que alguien más o menos astuto les dice. Sucede en el amor, en el trabajo, en la política y, por supuesto, en la economía.  
Y no me queda otra que correr a mi adorado Compendio de Lógica, argumentación y retórica una obra genial para aprendices como yo que quieren entender un poco más cómo hacen para convencer los que tienen el don del chamuyo. 
Siempre fui tímido y cuando lograba defender alguna idea propia siempre caía en el descredito. Mis ideas nunca prosperaban. Por eso cuando encontré el Compendio me decidí a estudiar a los que realmente saben. Los capos de la retórica.
Pero volvamos a lo importante.

Abro el libro. Busco en el índice algo que me dé la pista. ¿Pensamiento crítico? ¿Lógica informal? ¿Teoría de la argumentación? Sigo leyendo hasta que llego a un pasaje interesante. Persuasión y convicción. ¿Creían que era lo mismo? Parece que no. Podemos intentar convencer a alguien de que haga algo y podemos persuadir a alguien de que haga alguna cosa pero no es exactamente lo mismo. El convencimiento está más ligado a las creencias mientras que la persuasión está concentrada con la acción.  Adelino Cattani y Jesús Alcolea nos lo explican magistralmente[3]:
1.       La persuasión refiere más a la esfera de la acción, mientras que la convicción tiende  a la esfera del pensamiento.
2.       La persuasión presenta un envoltorio de naturaleza manipuladora que no se encuentra en la convicción.
3.       Persuadir para un acto que busca apoyo en la emotividad, apoyo del cual se prescinde a la hora de convencer. La convicción remite a un acto que apela a la lógica, a la razón, al logos, mientras que la persuasión apela a la autoridad de quien habla o a su habilidad para cambiar afectos y emociones, o sea aquellas fuentes que tradicionalmente caen bajo el nombre de ehtosy pathos. (…)
4.       El convencimiento o convicción es mucho más fuerte que la persuasión. (…)
5.       Convencer, a diferencia de persuadir, también admite como sinónimos demostrar, probar, documentar, concluir.
6.       Convencer, a diferencia de la convicción, se puede calificar de sofistica.
7.        Persuadir se centra más en el hablante, en su voluntad y capacidad de modificar estados mentales, opiniones, valores o comportamientos;  convencer se centra en el destinatario, en su capacidad para hacerse o dejarse convencer (…).  

Bastante claro ¿no? Es evidente que los políticos de hoy tienen que ponerse a estudiar urgentemente retórica en su vertiente persuasiva si quieren realmente lograr que alguien les crea.
Lo que parece meridiano es que lo que realmente tiene en cuenta la gente para formase su opinión no es el discurso de los políticos sino los pequeños hechos económicos de la vida cotidiana.
Sí. No me hablen de moral, de derechos humanos, de compasión por los pobres. La gente padece el bolsillo y cuando se forma una opinión del gobierno de turno lo hace en base a lo que ve todos los días cuando sale a la calle. Y cuando sale ve que cada vez paga más cara la electricidad. Ve que las expensas no dejan de subir. Ve que no puede encontrar trabajo tan fácilmente como lo hacía antes y ve que la gente sigue revolviendo la basura crezca la economía a un 10% o decrezca un 3%. Sí señores. Lo único que nos convence son los números de la vida cotidiana. Los discursos de los políticos ya no los creemos. Creo que ya ni ellos quieren conquistarnos.
Y si no escuchen al presidente Rajoy, reconociendo, y defendiendo, con total tranquilidad su decisión de incumplir su programa electoral[4]. ¿Pero qué es esto? ¡Ya no quieren ni conquistarnos! Antes hablábamos de que en la persuasión hay un componente de manipulación. Y sí. Los políticos deben ser un poco manipuladores. Era justamente lo que nos decía magistralmente Maquiavelo, incluso hasta el punto de fingirse loco por un tiempo[5]. Pero… ¿se imaginan a Rajoy en plan manipulador? No me pega. Creo que ya hemos perdido hasta las ganas de convencer.
Los gobiernos europeos, con sus políticas monetarias y fiscal cercenadas, ya no necesitan leer El Príncipe para mantenerse en el poder. Y es que en el fondo, los políticos ya no encuentran sentido a eso de convencer.
¿Y América Latina? No me atrevo a hacer un juicio unánime de una región tan dispar pero me atrevería a afirmar que solo un puñado de países se toma el trabajo de mentir a sus votantes como es debido. Con premeditación. Con un poco de teoría detrás. El resto, improvisa y se relaja.
No me acusen de ironía. El mundo está muy mal pero por lo menos no dejemos que los políticos nos traten como estúpidos. Guardémonos un poco de dignidad.
 Y si no, qué alguien me cuente cuán complejo es el sistema político actual para que solo necesite de seres totalmente anodinos para gobernar los países.
Lo siento. Tenía que decir unas palabras. La Navidad se acerca. El calor también y mis neuronas se pegotean unas con otras (ya saben, el canguro es uno de los animales más tontos del reino animal).
Y ahora me retiro. Acaba de llegar el delivery de empanadas. Carne picante cortada a cuchillo y humita. Un pequeño lujo que no pienso abandonar.
Con crisis o sin crisis. Caiga quien caiga.


[1] http://www.clarin.com/politica/jefes-Campora-caceroleros-pasando-bastante_0_807519492.html
[2] http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/30/economia/1333113698.html
[3]Vega Reñon, Luis y Olmos Gómez, Paula (2011): Compendio de Lógica, argumentación y retórica. Editorial Trotta.
[4] http://www.publico.es/espana/431350/rajoy-reconoce-que-ha-incumplido-su-programa-electoral-con-los-impuestos
[5] Maquiavelo, N. (1943). Obras políticas. Buenos Aires: Poseidon.

Publicado en: Canguro crítico, El canguro filósofo Etiquetado como: convencimiento, Maquiavelo, persuasión, retórica

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo