• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / La guarida de ficción / Twitter y los escritores indies: más reflexiones en torno al marketing y las rosquillas

Twitter y los escritores indies: más reflexiones en torno al marketing y las rosquillas

Silvia Zuleta · 24 octubre, 2013 · 2 comentarios

La semana pasada me estrené en Twitter.
Al final, he seguido los consejos de varios autores que recomendaban esta red social para darse a conocer.
Debo confesar mi perplejidad inicial. No me siento tan cómoda como en Facebook. Me parece que es como estar en medio de la Gran Vía intentando parar a los transeúntes para que te vean. Y, de repente, me acuerdo de aquellos pobres vendedores que sostienen unos grandes carteles que dicen VENDO ORO.
Ojo, no estoy criticando ni a Twitter ni a los usuarios de Twitter (me adelanto a posibles comentarios) solo relato MI experiencia en esta red social y, si quieren, mi torpeza como usuaria.
Facebook me parece más familiar, más cozy. Tiene un punto amigable que no tiene Twitter.
Por otro lado, pierdo tiempo intentando escribir algo interesante en 140  caracteres y realmente leer el Twitter me resulta… árido ¿Seré yo?
Esos mini mensajes con miles de caracteres extraños y esa cultura monosilábica me producen un profundo sopor.
Seguiré porque creo que hay que darle tiempo y porque me consta que hay escritores a los que les ha servido pero no logro entender del todo la dinámica.
Veo lo que hacen los otros. Saco ideas. Investigo.
Pero insisto. Twitter lo tomo como un trabajo pero me aburre profundamente. Facebook es como mi casa. Ya me conozco sus mañas. Sus goteras y sus pequeños espacios.
En Twitter soy una intrusa en un mundo que no es el mío.
En el último post, en el que hablábamos del dilema del marketing y los escritores, se dio un dialogo interesante (ver comentarios) entre varios lectores. Algunas de las cosas que se dijeron me dieron que pensar. En especial en lo referente a los verdaderos motivos para publicar o para escribir. Alguien comentaba que todo escritor desea sea ser famoso y que su libro se venda como “rosquillas”.

En mi caso debo decir que escribo porque me gusta y me da placer. Y aunque esto suene un poco antipático, cuando escribo no pienso en el lector. Solo pienso en contar una historia. Es a posteriori, durante el proceso de edición, publicación y promoción de la obra que uno piensa en el otro. Es así como lo siento.  Y aún así, mi principal aspiración, no es ser una súper ventas, ni ser conocida.
Para mí las ventas son un medio hacia un fin, que es poder vivir de la escritura. Como con cualquier trabajo, solo aspiro a poder sobrevivir.
No me interesa la fama, ni siquiera que me compren!! (yo sería la pesadilla de cualquier profesional del marketing).
El problema es que vivimos en una sociedad capitalista y la única manera de sobrevivir es a través del dinero. Y ahí es cuando entra el marketing y todo esto.
Confieso que es entretenido y se aprende mucho pero no deja de ser un medio hacia un fin. Nada más. Como cualquier otro trabajo.
Y no me interesa toda esa blableta de la vocación o de lo importante que son los escritores para el mundo (¿será una estrategia de marketing de algunos escritores o editoriales?). Señores, los plomeros, los electricistas y los ingenieros son mucho más necesarios que los escritores.
Tampoco escribo para salvar al mundo ni para denunciar una injusticia ni para iluminar a nadie.
Y cada uno hace lo puede. O lo que sabe hacer. Incluso aunque haya que meterse en empresas riesgosas como esta.
Y con esto solo quiero decir que, paradójicamente, como escritora no tengo relato. Escribo sin relato. No hay razones lógicas. Ni justificaciones.
Solo intuición. Y silencio para escribir.
Un saludo. Me voy con mis olivas y mi mantita a seguir trabajando frente a la pantalla.

Pd: Gracias por los comentarios. Me hacen pensar. No paren de opinar. Ese es el objetivo del blog.

Publicado en: La guarida de ficción, Meditaciones de una escritora Etiquetado como: autores indies, facebook, generación kindle, twitter

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LQMDLG dice

    7 noviembre, 2013 a las 15:28

    Buenos días;

    Hace unas cuantas semanas que me di de alta en Twitter por el mismo motivo y ¡te entiendo estupendamente! Supongo que será cosa de cogerle el "tranquillo".
    En fín, seguiremos intentandolo…
    Ya le he dado al botoncito de "seguir", así que espero que nos leamos por allí.
    Un abrazo,
    LQMDLG

    Responder
  2. Silvia Zuleta Romano dice

    7 noviembre, 2013 a las 16:09

    Hola, muchas gracias por tu comentario. Todos estamos en la misma. Procuraré seguir tu blog también. A ver si nos cuentas qué tal te va con CreateSpace. ¡Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo