¿Cuán importante es tener pareja en el capitalismo?
Si puedes, busca a alguien que te mantenga. No serás más sabio por pasar por la universidad. De alguna manera, el peor pecado es tomarse demasiado en serio el propio conocimiento.
Los efectos devastadores de lo improbable
Vale, ¿y qué tiene que ver esto con los fractales?
Taleb (y Mandelbrot) piensan que la geometría tradicional no explica el mundo en el que vivimos: ¿Quién ha visto triángulos en la selva? ¿Rectángulos en una granja o redondeles perfectos caminado por el parque? La geometría es un invento del hombre y la naturaleza sigue un modelo en el que una parte de un objeto tiene la forma del objeto entero. Así hasta el infinito. Sería como ver que una línea de una hoja de árbol se parece a la forma de una rama y a la del árbol entero. A diferentes escalas, la estructura del objeto se repite…
Espera. Espera. ¿Qué tiene que ver todo esto con la vida cotidiana?
¡Mucho! Si no conocemos la naturaleza de los eventos que afectan nuestra vida cotidiana, no podemos estar preparados cuando ocurren sucesos inesperados.
Y al final, la libertad es para unos pocos
¿Y en plano práctico? ¿Debo buscarme un buen partido, jugar a la lotería o ponerme a trabajar?
Taleb resulta un poco contradictorio. De alguna manera, la incertidumbre tiene que ver con la información incompleta. Por eso la suerte juega un papel importante en el mundo del azar pero él aboga por que la suerte te pille haciendo algo interesante. No dependas de las predicciones de terceros. Sé un poco conservador y un poco arriesgado. No pongas todos los huevos en la misma canasta. Trata de prepararte para las consecuencias de los sucesos inesperados y no pierdas tiempo intentando calcular su probabilidad de que ocurra. O sea, sé arriesgado cuando las consecuencias de que ocurra un Cisne Negro sean positivas y sé conservador cuando sus efectos sean negativos. En criollo, no dependas del humor del mercado. No dependas de la personalidad de un jefe. Ni de los caprichos de una pareja neurótica. Esa es la clave de la incertidumbre.
Todos sus consejos son de Perogrullo y en esto echo en falta unas palabras para aquellos que a lo mejor no pueden elegir. Aquellos que dependen de un trabajo, un ingreso, una mujer o un marido. Aquellos que tienen todos los huevos puestos en la misma canasta y no son capaces de diversificar porque de alguna manera no son libres. Taleb se olvida de ellos o simplemente no los menciona.
¿Y por qué cinco años después de su publicación, debo prestar atención a esta obra?
Porque seguimos viviendo en la incertidumbre y queriendo controlar el conocimiento. Taleb nos enseña a vivir en la incertidumbre sin morir en el intento de querer saber el futuro que por cierto… ¿nos interesa?
No. Está claro que no me interesa saber si mi mujer me meterá los cuernos o si padeceré una enfermedad incurable. Saber el futuro es inquietante. Pero leer unas palabras sobre el azar puede ser interesante.
Mis dudas sobre el libro
En efecto, ningún ensayo es perfecto pero te detallo algunos fallos que, sin embargo, no desmerecen la obra:
- La organización de los capítulos es caótica. El libro está plagado de anécdotas entretenidas con el fin de esbozar una idea que se repite a lo largo del libro.
- Se desprende de lo anterior: sobran páginas. Da la sensación de que el autor se vio obligado a engrosar el libro. Se pueden explicar sus cuatro conceptos con la mitad de páginas.
- Tiene un estilo excesivamente coloquial. A mí me gusta pero hay quien le pueda resultar chocante.
- Sus enemigos podrían alegar que tiene un gran ego a raíz de los constantes comentarios autorreferenciales que hace a lo largo del libro. A mí me da igual. Ya sé que los escritores y los académicos tienen grandes egos. Mientras digan algo que aporte al conocimiento, no me importa.
- Su explicación de los fractales no es muy didáctica. Si eres lego, debes consultar otras obras.
Las mejores frases
Para cerrar, te dejo algunas perlitas del cisne negro. Grandes frases.
- “Metaforas e historias son mucho más potentes que las ideas; son además mucho más fáciles de recordar y más divertidas de leer. (…) Las ideas van y vienen, las historias permanecen. (p.xxxi)
- “…consideramos nuestro conocimiento demasiado en serio” (p.2)
- “podemos acercarnos mucho más a la verdad buscando ejemplos negativos que buscando la verificación” (p. 56).
- “paradójicamente, mientras mas información tenemos, mas justificados nos sentimos en nuestros puntos de vista” (p.59)
- “¿Puede la ficción acercarse más a la verdad mientras que la no ficción es un refugio para mentirosos”? (p.75)
- “si te metes en una profesión que dependa de cisnes negros, únete a un grupo” (p.94)
- La ciencia económica es de las disciplinas mas insulares que hay. Es la que menos cita textos de fuera de su propia disciplina”(p.154)
- Casi todo lo que nos rodea en este momento es producto de la serendipia” (p.166)
- Para mí una utopía es la epistemocracia. Sería una sociedad gobernada sobre la base de que somos conscientes de nuestra ignorancia, no nuestro conocimiento. (p.192)
- El azar es fundamentalmente información incompleta.
- No escuches a los economistas que hacen predicciones o los que predicen en la ciencia social (son meros entretenedores). (p.203)
- “ordena tus creencias no por la probabilidad de que incurran sino por el daño que pueden causar”. (p.205)
- “aprovecha cada oportunidad, o todo lo que parezca una oportunidad. Son raras. Mucho más raras de lo que piensas. Recuerda que los Cisnes Negros positivos siempre tienen un primer paso: tú tienes que estar expuesto a ello”. (p.208)
- “No pierdas tu tiempo peleándote con predictores, analistas de stocks, economistas o científicos sociales, a menos que quieras gastarles una broma. Es fácil reírse de ellos y muchos se enojan con facilidad” (p.210)
Y esta es una de mis preferidas. No te olvides. No entregues tu alma a nadie. Nadie se merece nuestra admiración absoluta.
- La suerte es mucho más igualitaria que la inteligencia. Si la gente fuera recompensada solamente por sus capacidades, seguiría siendo injusto. La gente no elige sus habilidades. El azar tiene un efecto beneficioso de barajar de nuevo las cartas, golpeando al poderoso. (p.222)
ACTUALIZACIÓN: REINO UNIDO SALE DE EUROPA Y DIMITE CAMERON. Dicen que ningún sondeo lo previó pero yo no hablaría claramente de un Cisne Negro. A lo mejor para algunos, pero bien sabemos que cuando el margen entre las dos opciones es tan ajustado puede ocurrir cualquier cosa.
Y ahora viene lo mejor: cuando salen todos los «canta mañanas» como ranas después de la lluvia a explicarnos las razones de su salida.
Ahora empieza lo más divertido: la narrativa.
ACTUALIZACIÓN 2: AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIDO Y OBLIGATORIO EN GRAN PARTE DEL MUNDO OCCIDENTAL.
Como bien dijo Taleb y ha salido en numerosos medios, la epidemia del COVID-19 NO es un cisne negro. Eso querrán decirte los políticos. Pero hubo numerosos informes alertando sobre posibles pandemias. Pero no me explayo más porque este asunto lo dejaré para otro artículo.
Mejor que la primera parte…
Mejor que la primera parte…
Un libro del que tenía ganas conocer…. Gracias Cangura!
¡La segundas partes pueden ser muy buenas!
De nada. Gracias por leer y comentar. ¡Un saludo!
¡Hola! Tu blog está muy chulo, ya te sigo ^^
Espero que te pases por el mío y me sigas de vuelta (:
http://lostinourbooks.blogspot.com.es/
Nos leemos ^^ Besos (-: