• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / El canguro filósofo / El cisne negro para dummies: conocimiento, riesgo e incertidumbre (2)

El cisne negro para dummies: conocimiento, riesgo e incertidumbre (2)

Silvia Zuleta · 24 junio, 2016 · 6 comentarios

Reino Unido sale de Europa. Para algunos, el cisne negro del año 2016. Segunda parte de este diálogo entre un tonto profesional y el Canguro, a propósito del libro de Taleb, El cisne negro. Esta vez hablamos de azar, conocimiento e incertidumbre. 
Si te perdiste la primera parte, puedes leerla acá.

Tabla de contenidos

  • Los gurús no son lo que parecen
  • ¿Cuán importante es tener pareja en el capitalismo?
  • Los efectos devastadores de lo improbable
  • Y al final, la libertad es para unos pocos
  • Mis dudas sobre el libro
  • Las mejores frases 

Los gurús no son lo que parecen

 
¿Me estás diciendo que los expertos no existen?
 
Más que no existir, él los equipara al común de la gente. ¿Sabe más un catedrático de economía y finanzas que un taxista a la hora de predecir? No hay estudios  ni evidencia empírica que avalen las predicciones de los expertos. Y su nivel de acierto es tan errático como lo puede ser el de un taxista. En Economía esto es evidente. Ser consumidor en el sistema capitalista implica tener conocimiento más que básico acerca de cómo funciona la economía. O, por lo menos determinados aspectos, de la misma. Tenemos autoridad moral para ver qué está mal. ¿Por qué alguien que solo ha ido a la universidad puede saber más que yo sobre qué pasará en el futuro?
 
¿Me estás diciendo que los expertos no existen? ¿O sea que una persona que se ha formado, ha ido a la universidad, se mantiene informado ¿no tiene más herramientas para entender o predecir el mundo?
 
¡Todo lo contrario! Taleb plantea que justamente es el exceso de información lo que nos vuelve ciegos ante el conocimiento y cita la metáfora de la biblioteca de Umberto Eco. La biblioteca vale más por lo que NO tiene que por los libros que hay allí. Ser consciente de nuestra ignorancia es fundamental. Justamente, sufrimos de un sesgo. El sesgo de la confirmación. Usamos la información que tenemos para confirmar nuestras convicciones. No falsamos nunca el conocimiento en nuestra vida cotidiana. Eso explica que, ante un mismo hecho, los votantes de Podemos, el PP o Ciudadanos hagan interpretaciones distintas. Tenemos información incompleta y sacamos conclusiones que pueden estar equivocadas. Taleb se basa en muchos experimentos realizados por psicólogos como Daniel Kahneman que se encargan de estudiar el comportamiento con la mínima teorización posible.
 
¿Entonces el libro es un canto a la ignorancia?
 
De alguna manera, es así. Parece interesante replantear qué rol está jugando la universidad en el proceso de crear conocimiento. Este es un aspecto poco debatido en profundidad.
 

¿Cuán importante es tener pareja en el capitalismo?

¿Tal como nos recomienda Piketty, en vez de estudiar y esforzarme ¿debo buscarme a alguien que me mantenga?
 
Taleb, como estudioso de la incertidumbre otorga una gran importancia al azar. El azar no se puede explicar y está más ligado a la suerte que a otra cosa. Ya por el mismo hecho de estar vivos y debatiendo estos temas somos suertudos desde el punto de vista evolutivo. Por eso, sí.
Si puedes, busca a alguien que te mantenga. No serás más sabio por pasar por la universidad. De alguna manera, el peor pecado es tomarse demasiado en serio el propio conocimiento.
 
Ok. Me queda claro. El conocimiento no me da herramientas ni para entender el pasado ni para predecir el futuro. Entonces, ¿a qué puedo agarrame? ¿qué puedo aprender de un evento de cisne negro?
 
Puedes aprender muchas cosas. Por ejemplo, qué está mal y qué es equivocado. En efecto, solemos estar más seguros de lo que está mal hecho que de lo que está bien. Aprovechemos ese conocimiento. Taleb, en esta línea, es un defensor de Karl Popper que abogaba por la duda eterna. Nunca se puede probar la veracidad de un hecho, solo falsarlo. En vez de perder el tiempo intentando predecir un suceso centrémonos en estar mentalmente preparados para lo inesperado. Por otra parte, aboga por una interpretación fractal de la incertidumbre…

Los efectos devastadores de lo improbable

 
Espera. Me estás liando. ¿Interpretación fractal de la incertidumbre? ¿De qué estás hablando? Explícamelo fácil que soy muy básico.
 
Taleb, basándose en los estudios de Mandelbrot, critica la Ley de los grandes números, es decir, la distribución gaussiana de los eventos. No te lío pero la norma entre los estadísticos es asumir que la distribución de una serie de datos tiene la forma de la campana de Gauss, esto quiere decir que cuanto más elementos haya en una muestra más cerca estarán de la media. Los eventos son regulares y las desviaciones de la media son mínimas. Mandelbrot, que era un estudioso de las cuestiones bursátiles, se dio cuenta de que a menudo hay eventos de baja probabilidad, corridas bancarias, quiebres de grandes empresas, que pueden tener efectos devastadores.
 

Vale, ¿y qué tiene que ver esto con los fractales?

Taleb (y Mandelbrot) piensan que la geometría tradicional no explica el mundo en el que vivimos: ¿Quién ha visto triángulos en la selva? ¿Rectángulos en una granja o redondeles perfectos caminado por el parque? La geometría es un invento del hombre y la naturaleza sigue un modelo en el que  una parte de un objeto tiene la forma del objeto entero. Así hasta el infinito. Sería como ver que una línea de una hoja de árbol se parece a la forma de una rama y a la del árbol entero. A diferentes escalas, la estructura del objeto se repite…

Espera. Espera. ¿Qué tiene que ver todo esto con la vida cotidiana?

¡Mucho! Si no conocemos la naturaleza de los eventos que afectan nuestra vida cotidiana, no podemos estar preparados cuando ocurren sucesos inesperados.

Y al final, la libertad es para unos pocos

¿Y en plano práctico? ¿Debo buscarme un buen partido, jugar a la lotería o ponerme a trabajar?

Taleb resulta un poco contradictorio. De alguna manera, la incertidumbre tiene que ver con la información incompleta. Por eso la suerte juega un papel importante en el mundo del azar pero él aboga por que la suerte te pille haciendo algo interesante. No dependas de las predicciones de terceros. Sé un poco conservador y un poco arriesgado. No pongas todos los huevos en la misma canasta. Trata de prepararte para las consecuencias de los sucesos inesperados y no pierdas tiempo intentando calcular su probabilidad de que ocurra. O sea, sé arriesgado cuando las consecuencias de que ocurra un Cisne Negro sean positivas y sé conservador cuando sus efectos sean negativos. En criollo, no dependas del humor del mercado. No dependas de la personalidad de un jefe. Ni de los caprichos de una pareja neurótica.  Esa es la clave de la incertidumbre.
Todos sus consejos son de Perogrullo y en esto echo en falta unas palabras para aquellos que a lo mejor no pueden elegir. Aquellos que dependen de un trabajo, un ingreso, una mujer o un marido. Aquellos que tienen todos los huevos puestos en la misma canasta y no son capaces de diversificar porque de alguna manera no son libres. Taleb se olvida de ellos o simplemente no los menciona.

¿Y por qué cinco años después de su publicación, debo prestar atención a esta obra?

Porque seguimos viviendo en la incertidumbre y queriendo controlar el conocimiento. Taleb nos enseña a vivir en la incertidumbre sin morir en el intento de querer saber el futuro que por cierto… ¿nos interesa?

No. Está claro que no me interesa saber si mi mujer me meterá los cuernos o si padeceré una enfermedad incurable. Saber el futuro es inquietante. Pero leer unas palabras sobre el azar puede ser interesante.

Mis dudas sobre el libro

En efecto, ningún ensayo es perfecto pero te detallo algunos fallos que, sin embargo, no desmerecen la obra:

  1.        La organización de los capítulos es caótica. El libro está plagado de anécdotas entretenidas con el fin de esbozar una idea que se repite a lo largo del libro.
  2.       Se desprende de lo anterior: sobran páginas. Da la sensación de que el autor se vio obligado a engrosar el libro. Se pueden explicar sus cuatro conceptos con la mitad de páginas.
  3.        Tiene un estilo excesivamente coloquial. A mí me gusta pero hay quien le pueda resultar chocante.
  4.         Sus enemigos podrían alegar que tiene un gran ego a raíz de los constantes comentarios autorreferenciales que hace a lo largo del libro. A mí me da igual. Ya sé que los escritores y los académicos tienen grandes egos. Mientras digan algo que aporte al conocimiento, no me importa.
  5.       Su explicación de los fractales no es muy didáctica. Si eres lego, debes consultar otras obras.

Las mejores frases 

Para cerrar, te dejo algunas perlitas del cisne negro. Grandes frases.

  • “Metaforas e historias son mucho más potentes que las ideas; son además mucho más fáciles de recordar y más divertidas de leer. (…) Las ideas van y vienen, las historias permanecen. (p.xxxi)
  • “…consideramos nuestro conocimiento demasiado en serio” (p.2)
  • “podemos acercarnos mucho más a la verdad buscando ejemplos negativos que buscando la verificación” (p. 56).
  • “paradójicamente, mientras mas información tenemos, mas justificados nos sentimos en nuestros puntos de vista” (p.59)
  • “¿Puede la ficción acercarse más a la verdad mientras que la no ficción es un refugio para mentirosos”? (p.75)
  • “si te metes en una profesión que dependa de cisnes negros, únete a un grupo” (p.94)
  • La ciencia económica es de las disciplinas mas insulares que hay. Es la que menos cita textos de fuera de su propia disciplina”(p.154)
  • Casi todo lo que nos rodea en este momento es producto de la serendipia” (p.166)
  • Para mí una utopía es la epistemocracia. Sería una sociedad gobernada sobre la base de que somos conscientes de nuestra ignorancia, no nuestro conocimiento. (p.192)
  • El azar es fundamentalmente información incompleta.
  • No escuches a los economistas que hacen predicciones o los que predicen en la ciencia social (son meros entretenedores). (p.203)
  • “ordena tus creencias no por la probabilidad de que incurran sino por el daño que pueden causar”. (p.205)
  • “aprovecha cada oportunidad, o todo lo que parezca una oportunidad. Son raras. Mucho más raras de lo que piensas. Recuerda que los Cisnes Negros positivos siempre tienen un primer paso: tú tienes que estar expuesto a ello”. (p.208)
  • “No pierdas tu tiempo peleándote con predictores, analistas de stocks, economistas o científicos sociales, a menos que quieras gastarles una broma. Es fácil reírse de ellos y muchos se enojan con facilidad” (p.210)

Y esta es una de mis preferidas. No te olvides. No entregues tu alma a nadie. Nadie se merece nuestra admiración absoluta.

  •  La suerte es mucho más igualitaria que la inteligencia. Si la gente fuera recompensada solamente por sus capacidades, seguiría siendo injusto. La gente no elige sus habilidades. El azar tiene un efecto beneficioso de barajar de nuevo las cartas, golpeando al poderoso. (p.222)

ACTUALIZACIÓN: REINO UNIDO SALE DE EUROPA Y DIMITE CAMERON. Dicen que ningún sondeo lo previó pero yo no hablaría claramente de un Cisne Negro. A lo mejor para algunos, pero bien sabemos que cuando el margen entre las dos opciones es tan ajustado puede ocurrir cualquier cosa.

Y ahora viene lo mejor: cuando salen todos los «canta mañanas» como ranas después de la lluvia a explicarnos las razones de su salida.
Ahora empieza lo más divertido: la narrativa.

ACTUALIZACIÓN 2: AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIDO Y OBLIGATORIO EN GRAN PARTE DEL MUNDO OCCIDENTAL. 

Como bien dijo Taleb y ha salido en numerosos medios, la epidemia del COVID-19 NO es un cisne negro. Eso querrán decirte los políticos. Pero hubo numerosos informes alertando sobre posibles pandemias. Pero no me explayo más porque este asunto lo dejaré para otro artículo.

 

Publicado en: El canguro filósofo, Mis recomendados Etiquetado como: azar, Cisne negro, Daniel Kahneman, fractales, incertidumbre, suerte, Taleb

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ignacio Zuleta dice

    24 junio, 2016 a las 21:15

    Mejor que la primera parte…

    Responder
  2. Ignacio Zuleta dice

    24 junio, 2016 a las 21:15

    Mejor que la primera parte…

    Responder
  3. Sergio Vizcaino dice

    1 julio, 2016 a las 20:31

    Un libro del que tenía ganas conocer…. Gracias Cangura!

    Responder
  4. El canguro filósofo dice

    2 julio, 2016 a las 13:23

    ¡La segundas partes pueden ser muy buenas!

    Responder
  5. El canguro filósofo dice

    2 julio, 2016 a las 13:23

    De nada. Gracias por leer y comentar. ¡Un saludo!

    Responder
  6. Perdida en mis libros dice

    17 agosto, 2016 a las 14:50

    ¡Hola! Tu blog está muy chulo, ya te sigo ^^
    Espero que te pases por el mío y me sigas de vuelta (:
    http://lostinourbooks.blogspot.com.es/
    Nos leemos ^^ Besos (-:

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo