• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Herramientas para el escritor / Publicar en la nueva plataforma de Amazon KDP un libro de tapa blanda: la portada con Canva (2)

Publicar en la nueva plataforma de Amazon KDP un libro de tapa blanda: la portada con Canva (2)

Silvia Zuleta · 10 abril, 2019 · Deja un comentario

Continuamos con la serie dedicada a la nueva plataforma de Amazon para publicar libros de tapa blanda. Te contaré qué sigue igual y qué cambia. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla aquí.

Me quedan dos días hábiles antes de que lleguen las temidas vacaciones de Semana Santa y ya tengo casi lista la edición en papel de Olvídate de las bailarinas, mi próximo libro de relatos cortos.

En este artículo quería comentarles algunos aspectos en relación a la publicación de tapa blanda en Amazon KDP.

Como ya les comenté, me he decantado por el tamaño 5,25×8 pulgadas, es decir, un poco más pequeño que Los absurdos. Esto es así porque mi libro no tiene muchas páginas (apenas más de 100). Me centraré en este post en la portada que es lo más problemático. Debo decir que he vuelto a trabajar con Canva. Sigue siendo la herramienta más fácil e intuitiva que conozco para hacer portadas profesionales. Esta vez, me he descargado Canva for work, la versión de pago que estoy probando por un mes de forma gratuita. En relación a esto, hago varias matizaciones. El proceso es más simple de lo que narré en mi post Mi experiencia con CreateSpace y Canva: dos herramientas para crear tu portada para libro impreso. O ahora lo hago más fácil, o se simplificó el programa, no lo sé. Pero recomiendo encarecidamente este tutorial de Keith Wheelerdonde se explica paso a paso como hacer una portada en papel a partir de una cubierta de e book. A continuación, les relato mis pasos y el que tenga dudas que pregunte porque no voy a explayarme en asuntos que ya están en la web.

  1.       Lo primero de todo es darse una vuelta por Istockphoto y pispear las imágenes. Piensa si quieres una foto o una ilustración. Para mi anterior libro de cuentos (Cabeza de zanahoria y otras anécdotas) usé una hermosa acuarela de una zanahoria pero para Los absurdos me decanté por una fotografía. Esta vez, he comprado una ilustración super linda y molona. En realidad, primero hice pruebas con varias seleccionadas y me las llevé a Canva. Te las puedes bajar con una marca de agua y una vez que te decides, la compras. Es bueno invertir algunos euros por algo un poco original. Yo me gasté 29 euros (IVA incluido) pero las hay más baratas.
Para mí, de los mejores bancos de imágenes. Cosas lindas, originales y a buen precio.
  1.       Luego me fui a Canva y subí la imagen.
  2.      Creé un nuevo diseño y trabajé con una plantilla de portada de libros que en realidad cambié toda. Recuerda que primero tienes que crear una portada para e-book, esa será la cubierta. Una vez que lo tengas, te guardas una copia en JPG en tu ordenador.
  3.     Vuelves a crear otro diseño pero con las dimensiones personalizadas. Para una portada de 5,25×8, te recomiendo un lienzo de 11,03×8,25 inches (pulgadas). Presta atención porque en mi anterior artículo recomendé un tamaño menor y eso me ha traído algunos problemas a la hora de cortar las sangrías. Con estas medidas, te garantizas pasar las pruebas de Amazon y que el libro quede decente.
Portada de inicio de Canva
  1.      Súbete a Canva la plantilla con las sangrías que te recomienda Amazon en función del tamaño, el color del papel y número de páginas de tu libro (aquíte dejo el enlace donde podés bajarte la plantilla). Y te muestro la mía. Cuando la subas a Canva, hazlo en formato JPG.
Esta es la plantilla que te servirá de guía para hacer la portada.
  1. Volviendo a tu proyecto. Te recomiendo que agregues un fondo compatible con la paleta de tu portada. Eso es conveniente así te ahorrarás problemas. Y luego te quedan dos pasos más.
  2. Arrastra la cubierta que subiste a Canva y la sitúas del lado izquierdo.
  3. Del lado derecho, agregas una caja de texto y pegas tu sinopsis de contracubierta. Recuerda que Canva sigue sin dejar justificar el texto, por lo que tienes que alinearlo a la izquierda. No es lo ideal pero no hay opción y verás que muchos libros se editan así.
  4. Si tienes un lomo significativo tienes que agregar otra caja de texto y girarla como es debido.
  5. Una vez que tienes esos elementos situados a ojo, agrega la plantilla con los márgenes de corte, es decir la que generó Amazon en función de tamaño y número de páginas y subiste a Canva en formato JPG (paso 5). Ajustas bien la imagen para que se adapte a todo el lienzo. Fíjate que la cubierta llegue y cubra todos los márgenes. Para ello, aplica una transparencia a esta plantilla y vas viendo si situaste bien los elementos. Es más fácil hacerlo que explicarlo. De verdad.
  6. Una vez que está todo situado, ya puedes quitar la plantilla (o volverla completamente transparente) para que no salga en la impresión.
  7. Después de hacer esto, te descargas ese archivo en formato de “PDF para impresión” que es el que pide Amazon.

Tengo que contarles que en la pantalla la portada se ve hermosa pero la prueba de fuego es el papel, por eso todavía no la muestro. En el siguiente artículo, les contaré cómo maqueté los interiores y qué podemos esperar de esta nueva herramienta de Amazon KDP libros de tapa blanda.

Disfruten de esta lluviosa primavera.

Publicado en: Herramientas para el escritor, La guarida de ficción Etiquetado como: Amazon, autopublicación, Cabeza de zanahoria y otras anécdotas, Canva, Istockphoto, Los absurdos, portada, relato corto

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo