• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Canguro crítico / ¡Salven a las mujeres!

¡Salven a las mujeres!

Silvia Zuleta · 10 diciembre, 2021 · 2 comentarios

Hoy hablamos de las mujeres que algunos se empeñan en salvar como a las ballenas. De los hombres que se hacen los duros y de la necesidad de la mujer de mostrar su culpa a la humanidad. Me cansan todos. ¡Salven a las mujeres! es un intento por volcar una furia sana y divertida sobre asuntos serios que nos atañen a todos. Disfruten.

Tabla de contenidos

  • La culpa de la mujer trabajadora ¿es real?
  • La odiosa dicotomía familia o empresa
  • Los hombres no hablan de lo que los oprime
  • Las campañas «inclusivas» siguen siendo sexistas
  • Para leer más

La culpa de la mujer trabajadora ¿es real?

El silencio de los últimos días ha sido maravilloso. Los niños todavía pueden ir al colegio. La casa está muda y puedo seguir trabajando. Estos días están gobernados por la logística. Envío de paquetes. Corrección y releída de cuentos. Convocatorias varias. Edición de textos de ciencia para GondwanaTalks. Y todo con la prisa del que sabe que en breve tendrá varios días de ruido en la casa. En general, me gusta mi trabajo pero tampoco lo digo demasiado porque me cansa la gente que está todo el día hablando del asunto. Considero que es gente que le da un valor especial y yo no lo entiendo. Es como si hubiera una supremacía moral. A mí me gustan muchas cosas pero no necesito decirlo a los cuatro vientos. Entiendo que mis temas pueden no interesar en absoluto y hasta me da bastante fiaca toda la parafernalia verbal.

Yo me debato entre el amor al trabajo y la esclavitud porque parece que esto de la tecnología no nos ha servido para trabajar menos. Apenas para ser más eficientes y elevar nuestro listón. Sin embargo, me pasa que cuando no estoy trabajando me siento peor. No es un tema moral, no crea que haya ningún valor en esto del trabajo, pero a algunas madres les pasa lo contrario: cuando trabajan fuera de casa se siente culpables de no estar con sus hijos. Qué mandatos más tontos esos. También pienso que quizás, dice que siente culpa porque cree que está bien visto decir que sentís culpa por no estar con tus hijos. Otro mandato: los niños son el futuro. ¿Por qué? ¿Por qué la sociedad sigue pensando de esa forma?

El hombre no siente esa culpa o si la siente no lo dice. Las mujeres siempre estamos expresando sentimientos y colocándonos en un lugar de vulnerabilidad. O quizás, haciendo un paripé. Yo no entiendo la culpa. Sí, la responsabilidad pero nada más.

La odiosa dicotomía familia o empresa

Quizás la batalla no es trabajar menos en la oficina para trabajar más en la casa. Quizás la batalla, como bien dicen Helen Hester, es por más tiempo libre. Por más tiempo de ocio para que cada cual pueda hacer lo que quiera porque si estamos luchando por más conciliación para terminar aspirando a realizarnos cuidando de la familia, estamos retrocediendo. Parece que al final, si decides ir contra el trabajo pidiendo más tiempo libre, lo tienes que dedicar a la familia. Otro mandato. Me gusta la idea de tener parientes. Una familia que no siempre tiene que compartir nuestro ADN. Y en este sentido, la dicotomía es espeluznante: eliges empresa o familia. Horrible. ¿No hay mundo posibles, bellos e interesantes fuera de esas dos categorías binarias?

Yo abogo por una sociedad más flexible en el buen sentido. Pero veo al progresismo muy lejos de todo esto que sigue hablando de la fábrica y la familia. Todavía se festejan los datos de empleo pero ¿qué tipo de empleo tiene la gente? ¿Qué tipo de sociedad estamos creando entre todos? Todos queremos escapar de las tareas más tediosas. Más aburridas. Más rutinarias. Por supuesto, muchas de esas tareas no se van a poder automatizar. Los cuidados nunca se van a poder automatizar. Y entonces sabemos que los empleos del futuro no están en la programación o a la vuelta de Silicon Valley sino en cambiar los pañales de viejos y niños. Cuidar a otros. A ver quién es el guapo que le dice a los futuros universitarios que ahí está el futuro de la economía.

Los hombres no hablan de lo que los oprime

Entonces pienso que la sociedad da pocas opciones para otro tipo de vidas. Todavía es poco convencional no dedicar tu vida a la empresa o a la familia. Pero quizás podamos hacer algo para cambiar esto. Una opción es creando ciudades y espacios más amigables para que esas tareas NO automatizables sean menos tediosas.

Abro los Diarios de Virginia Woolf y la vida doméstica sigue siendo tema. Aunque lo tercerice y sea una privilegiada. Se pelea con sus criadas a las que quiere y a las que pone a parir.  Hay algo en ese mundo doméstico que tiene peso. Densidad. No pasa lo mismo cuando lees las cartas de Keynes o de Lytton. El universo es el afuera. Las relaciones sociales. La calle. De alguna manera, pasan de puntillas por el hogar. Algo los oprime. Hasta el punto de no poder verbalizarlo. Los hombres cuando algo los oprime, pasan de largo. Hacen que no existe. La mujer, en cambio, necesita poner blanco sobre negro. Mostrar ese sufrimiento. Mostrar esa vulnerabilidad. El hombre que sufre nunca lo dice. Lo calla. No le pone narrativa porque piensa que si no se dice no existe. La mujer necesita de las palabras para visibilizar. Dar forma. Buscar el equilibrio mental en las palabras.

Las campañas «inclusivas» siguen siendo sexistas

Otro mandato. Mostrarse débil es un defecto. El hombre nunca quiere mostrarse así. Es raro que un hombre diga NO SÉ. eL hombre siempre está explicando cosas, aunque no tenga idea, tal como narra Rebeca Solnit. Pasa lo mismo con todas esas campañas del cáncer. Siempre hay mujeres. Mujeres que piden dinero. Recaudan. Se mueven. Se exponen. ¿Qué pasa? ¿Acaso los hombres no enferman? Y a veces ese papel me da un poco de rabia. No me gusta que la mujer se ponga en ese rol de vulnerabilidad siempre. De alguna manera, contribuimos a reforzar el patriarcado y esas campañas paternalistas que vemos. Como esta, miren y lean el eslogan de esta campaña: «Enamorate de tu cuerpo, de tus pechos y de tus pasos de baile». ¿Se imaginan una campaña similar dirigida a hombres del tipo: «Enamorate de tus cuerpo, de tus huevos y de tus pasos de baile». ¿A que no?

Campaña de Nike

Este tipo de anuncios me generan bastante violencia. De la buena, aclaro porque me divierto escribiendo sobre estas cosas. Las mujeres, las minorías, los diferentes son monos de feria para los Jefes de Marketing de estas empresas bienrollistas. Siguen siendo una mercancía que se exhibe para vender.

¿Dónde están las campañas con hombres gordos, mutilados, operados de cancer, pelados con pañuelitos? ¿Dónde andan? ¿Acaso ellos no se enferman, no tienen cuerpos «reales», no tienen que vestirse? Pero hay algo más, subyace la idea de que la mujer «debe ser salvada», sigue siendo un objeto o un ente al que hay que proteger. No llega a ser un igual. Las empresas fomentan eso. Ok, que ganen dinero pero tengo la obligación de decir que es eso: un negocio más en sus numerosas campañas de marketing.

Por suerte, la ciudadanía está cada vez más atenta. Y puede denunciar estas cosas.

Que tengan una feliz Navidad.

DISCLAIMER: este artículo no es un ataque a los hombres. Yo creo que ellos también son víctimas de un sistema que les pone mandatos (aunque ellos obviamente, lo negarán en su mayoría). Pero bueno, ¡todo se arregla con un buen vermuth fresquito y unas olivas!

Para leer más

  • Activismo, consumo y naturaleza: un Mundial para pensar
  • Ver la vida con extrañeza
  • ¡Salven a las mujeres!
  • Inventar el futuro sin trabajo
  • Lo que tienen en común la religión y el capitalismo

Publicado en: Canguro crítico, Feminismo Etiquetado como: Helen Hester, Virgnia Woolf

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Kathelijne Bonne dice

    10 diciembre, 2021 a las 17:50

    Buen artículo! La mujer sigue siendo un objeto que se usa para vender mercancía, solo que ahora vendes más si pones también una gorda, una no-blanca, una mutilada (o una pelirroja con gafas y un aparato de dientes como yo antes) mientras que para los recursos naturales para producir la mercancía, siguen explotando y deforestando países lejanos.

    Responder
    • Silvia Zuleta dice

      10 diciembre, 2021 a las 18:01

      Lamentablemente, las empresas han encontrado un filón. Lucrar con los más desfavorecidos. ¡Gracias por leer y comentar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo