• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / La guarida de ficción / La biblioteca Keynes

La biblioteca Keynes

Silvia Zuleta · 30 marzo, 2022 · 2 comentarios

Hoy hablamos de coleccionismo, libros viejos y bibliotecas. Hace tiempo que vengo armando una pequeña biblioteca en torno al Keynes más íntimo y literario. No sé bien qué saldrá de este asunto pero, de momento, han nacido artículos y relatos que se han ido publicando por ahí. Puede que vayamos a algo más o, por el contrario, puede que todo esto se quede en un simple coleccionismo. Pero como ya saben, escribir es mi manera, también de organizar mi trabajo. Quizás, contar la historia atrás de cada libro, es interesante en sí mismo. Lo hago público, como todo lo que hago en mi trabajo, porque la mirada de los lectores siempre me suma y la agradezco.

Tabla de contenidos

  • Coleccionar es viejuno
  • Escaso interés por Keynes fuera del entorno económico
  • La biblioteca Keynes
  • El contenido
  • Para leer más

Coleccionar es viejuno

El coleccionismo tiene algo de bizarro y enfermizo. Está lleno de frikis. En general, no comulgo con la idea porque requiere algo de organización, espacio, tiempo y dinero, cosas que no tengo. Sin embargo, cuando era chica coleccionaba sobres de azúcar. De alguna manera, cuando coleccionás, estás aprendiendo algo. Porque sin querer, incorporas una sabiduría que es un poco adictiva. Las formas de los sobres, las empresas azucareras, los nombres de bares. Los colores. Me daba verdadero placer cuando alguien de fuera te traía un sobre de azúcar exótico. Por otra parte, coleccionar genera tema de conversación.

En mi caso, la colección de sobres no llegó a la adolescencia. Me pasa que me canso a veces de las cosas. Llega un punto que me genera una mezcla de pesar muy grande. Es como arrastrar una piedra. Yo quiero viajar ligera y coleccionar también es atarse al pasado.

Hay quien colecciona para hacer tribu. De momento, no es mi caso. No hago juntadas, no tengo amigos con aficiones similares ni nada de nada. Me aburre un poco ese costado del coleccionismo. Sin embargo, me producen mucha curiosidad los coleccionistas.

Escaso interés por Keynes fuera del entorno económico

Lo mío comenzó más por inercia, hobby o yo qué sé. Me encontré que tenía varios libros que me habían ido regalando sobre el Grupo Bloomsbury y fui leyéndolos. En general, es un grupo que se ha autobiografido mucho, en especial, en torno a la figura de Virginia Woolf. Pero, sin embargo, sobre Keynes no hay tanto. A ver: están sus archivos personales que están depositados en la Universidad de Cambridge pero me temo que poco se han explotado. Con el tiempo, fui comprando otros y me fui dando cuenta de que cada vez quería saber más. También hay otras razones: como estudiosa de la economía, me interesa el «detrás de escena» de este economista que era la vez un gran gestor cultural y soporte moral y financiero del Grupo Bloomsbury.

El que más jugo le ha sacado a la vida de Maynard Keynes fue Robert Skidelsky (su biógrafo más importante) pero, para muchos, su biografía sigue siendo célebre solo dentro de los ámbitos de la economía. No ha logrado trascender su costado más filosófico, literario y privado para el gran público. Sin embargo, hay mucho material y muy picante en las cartas, diarios y biografías de Virginia Woolf, Bertrand Russel, TS Eliot, etc.

Quizás puede que esa falta de interés tenga que ver con algo un poco frívolo.

Me atrevo a aventurar una hipótesis rara: su aspecto.

No invita a quererlo. No es mujer, no viste de forma estrafalaria, tiene pinta de hombre gris y patriarcal y no pega mucho con los tiempos que vivimos. En general, los economistas no tienen mucho sex appeal (Varoufakis rompió un poco con esa idea que teníamos de los economistas pero es la excepción que confirma la regla). En ese sentido, la imagen de Virginia Woolf es mucho más atractiva. Keynes, siempre estaba de traje, usaba bigote. Y las imágenes que circulan, en general, son en contextos de trabajo como funcionario. Por supuesto, hablo de su apariencia física porque, de mente y cabeza, Keynes no era ni más ni menos moderno de lo que lo era Virginia y toda su panda.

Lo que quiero decir es que algo hay en su vida que no ha generado toda esa verborragia literaria y especulativa que sí han generado otros miembros del grupo.

La biblioteca Keynes

Dentro de esta pequeña biblioteca, obviamente, habitan libros de segunda mano como nuevos. He encontrado auténticas joyas en librerías de viejo online de Londres. Libros que no interesan a nadie, muchos de ellos, robados, o descartados por bibliotecas públicas. Por ejemplo, unas memorias del hermano de Keynes (mucha morralla pero, siempre hay algún detalle que vale la pena) y otra muy hermosa de la madre de Keynes, primera alcaldesa de Cambridge.

En general, como bien he escuchado decir a muchos coleccionistas, muchos vendedores de usados, no tienen idea de lo que están vendiendo (aprovecho para recomendar el podcast de Todocolección, un especie de Amazon de los usados). En este caso, me ha pasado de comprar libros a una libra u obras que ya no tienen distribución y que se editaron hace muchísimos años.

A pesar de todo esto que les cuento, mi biblioteca es pequeña. No tengo apuro ni es exhaustiva. Es caótica. Y crece a trompicones. Cuando quiere, cuando tengo tiempo. Cuando tengo algo de dinero.

Por otra parte, los libros los uso y los consulto, no son piezas de colección para poner en una vitrina, son intrumentos de trabajo. No me interesan los libros como objeto sino como fuente de información. Son herramientas, nunca fines en sí mismos.

Me rebelo contra la idea de cuidar objetos, solo cuido personas.

El contenido

En general, dentro del Grupo Bloomsbury, abundan las memorias y biografías escritas por el mismo entorno. En este sentido, parece una práctica bastante común en determinados foros, eso de morirte y que un familiar encargue una biografía sobre ti. A veces, es el mismo finado que, antes de morir, se encarga del asunto.

Yo desconfío de estos menesteres.

Suelen ser panegíricos y mucha de la información que se ofrece, está censurada por la misma familia (hablé sobre esto en Biografía y periodismo rosa: dos géneros muy denostados pero muy exitosos). Sin embargo, tiene su costado interesante, incluso eso, la censura de los mismos familiares, porque también nos da información (por ejemplo, en la biografía de Keynes que el hermano de Maynard encarga a Harrod, se oculta su vida homosexual).

No me quiero alargar más. Solo quiero decir que mi colección sigue creciendo y que acepto donaciones en este sentido. Esto lo digo porque, como dije antes, suelen ser libros con escaso interés para el gran público y que quizás puedan terminar en alguna biblioteca heredada. Me gustan las viejas ediciones en español pero, la mayoría del material que se edita actualmente en base a Keynes y el grupo Bloomsbury, está en inglés.

En este sentido, incluyo no solo libros dedicados pura y exclusivamente a Keynes, sino también obras escritas por y sobre todos los amigos y parientes que fueron importantes en su vida. Por ejemplo, los Diarios de Virginia Woolf editados por Tres hermanas, son una pieza fundamental de esta biblioteca. También lo son todos los libros y obras de personajes como Bertrand Russel, TS Eliot, Lytton Strachey, DH Lawrence, Gerald Brenan, Wittgenstein, etc. (por ejemplo, ahora me encuentro trabajando La tierra baldía de TS Eliot y sus vinculaciones con Keynes y la ciencia económica).

Lamentablemente, Keynes no llevaba un diario como Virginia pero sí que fue un gran escritor de cartas.

Por supuesto, apelo siempre a los lectores que con sus radares siempre están atentos a lo que sucede en el mundo editorial. Los invito a que me iluminen, siempre sobre libros interesantes para incorporar a la biblioteca.

No descarto abrir una cuenta en Instagram o en algún lado donde ir comentando cada libro y compartir con ustedes las novedades que me van llegando.

Hoy escribo corto. Todavía sigo intentando ser un poco más banal y menos seria.

Que tengan un lindo día.

Para leer más

  • Mis libros favoritos sobre Virginia Woolf
  • Sobre por qué el ChatGPT le inventa romances a Katherine Mansfield
  • El éxtasis colectivo
  • El fútbol es lo menos importante
  • Un mundo sin escritores

Publicado en: Bloomsbury, La guarida de ficción Etiquetado como: Bloomsbury, Keynes

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. IZ dice

    30 marzo, 2022 a las 20:30

    Apasionante inmensión. Continuará…

    Responder
    • Silvia Zuleta dice

      30 marzo, 2022 a las 21:04

      La vida es un continuará.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo