En estos tiempos de pandemia hemos tenido tiempo de ver viejos debates renacer como el que rodea a la cultura y economía (puedes leer mi ensayo Arte y economía: una mirada desde la filosofía y la historia). Y, como siempre, surgieron algunas discusiones interesantes en torno a si … [Leer más...] acerca dePor qué algunos creen que los creadores no son trabajadores
Meditaciones de una escritora
Por qué me cuesta leer el español rioplatense
Seguimos hablando de cómo usa el español el escritor expatriado y a qué dilemas se enfrenta a la hora de escribir. Concretamente, quiero contarles qué me pasa con el español rioplatense. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla acá. Les comentaba que estoy a la … [Leer más...] acerca dePor qué me cuesta leer el español rioplatense
El uso del español en el escritor expatriado
Hay temas que en la vida de un escritor que son recurrentes y uno de ellos es el uso que hacemos del español los que no vivimos en nuestro país. El escritor expatriado tiene que lidiar con ese reinventar la rueda cada vez que se sienta a escribir porque el que escribe en su … [Leer más...] acerca deEl uso del español en el escritor expatriado
Sobre las dudas estúpidas del escritor
Agosto me está sorprendiendo con más producción de la que esperaba. Pero aun así varias cosas me suceden. Pequeñas. Sin importancia. Pero sumamente molestas. Hoy les voy a hablar de las dudas del escritor. De las estúpidas dudas. Vamos a ver. No es que tenga mucho tiempo (mis … [Leer más...] acerca deSobre las dudas estúpidas del escritor
Salir y entrar de la habitación propia: pensamientos por el día de la madre
Hoy, a propósito del día de la madre, quiero contarles que la mejor adquisición que hice en estos últimos meses fue comprar una cerradura e instalarla en mi estudio. Hay un momento del día en el que me encierro y mis hijos saben que desaparezco. Aporrean la puerta y solo pueden … [Leer más...] acerca deSalir y entrar de la habitación propia: pensamientos por el día de la madre