Aclaro antes de que se escandalicen. Estoy exagerando. Por eso este artículo tiene el solo y exclusivo objetivo de explicar este título y matizarlo. Para ello hablaremos de literatura, de la memoria y del entusiasmo por las cosas. Todo a propósito del verano. Disfruten. La … [Leer más...] acerca de Por qué no me gusta el verano
Meditaciones de una escritora
El manuscrito Voynich quiere escapar
Escribí sobre los eventos literarios, sus luces y sus sombras. Y pensando, como siempre, terminé hablando de economía y renta básica. Todo, a propósito del apasionante y misterioso manuscrito Voynich. Los eventos literarios y los ruidos La primavera tiene ruido, evento, … [Leer más...] acerca de El manuscrito Voynich quiere escapar
Un paseo por mi Solenoide particular (1)
Hoy hablo de Solenoide de Mircea Cărtărescu, un libro que soporta múltiples lecturas. Se puede leer como un diario, como una novela, como un ensayo o como un compilado de historias maravillosas. Aunque quizás, todo esto es una excusa para hablar de los temas que me gustan: la … [Leer más...] acerca de Un paseo por mi Solenoide particular (1)
Ser madre y ser hijo: un eco que no se acaba
Hoy hablamos de lo que significa ser hijo y ser madre. De las sombras y las luces. De lo hermoso y triste de todo el tema. Disfruten. El mundo visto desde los hijos Hay muchas formas de ver el asunto. Desde arriba. Desde abajo. De cerca. De lejos. En cualquier caso, las … [Leer más...] acerca de Ser madre y ser hijo: un eco que no se acaba
Meditaciones sobre el acto de escribir
Hoy traigo meditaciones sobre el acto de escribir. También hablo de la soledad, la memoria, la tribu y el acto de agradecer. Disfruten. Que un hijo te llame por tu nombre Mi día empezó raro. Hoy mientras se vestía mi hijo de seis le pregunté mi nombre. Por un momento, … [Leer más...] acerca de Meditaciones sobre el acto de escribir
El movimiento en la vida de los escritores
Hoy hablamos de los escritores que se mueven. De aquellos que incorporan el ejercicio como parte de su proceso creativo. También hablamos del movimiento como fuente, no solo de imaginación, sino de vida. Las cosas se mueven porque están vivas. El movimiento en la vida de los … [Leer más...] acerca de El movimiento en la vida de los escritores
Los escritores también somos pequeño comercio
Hoy hablamos de librerías, de monopolios y de por qué también los escritores somos pequeño comercio. Todo a raíz de la polémica Amazon y comercio de proximidad. Para pensar sosegadamente. Las pequeñas librerías de viejo venden en Amazon Hace unos meses, para la … [Leer más...] acerca de Los escritores también somos pequeño comercio
Por qué algunos creen que los creadores no son trabajadores
En estos tiempos de pandemia hemos tenido tiempo de ver viejos debates renacer como el que rodea a la cultura y economía (puedes leer mi ensayo Arte y economía: una mirada desde la filosofía y la historia). Y, como siempre, surgieron algunas discusiones interesantes en torno a si … [Leer más...] acerca de Por qué algunos creen que los creadores no son trabajadores
Por qué me cuesta leer el español rioplatense
Seguimos hablando de cómo usa el español el escritor expatriado y a qué dilemas se enfrenta a la hora de escribir. Concretamente, quiero contarles qué me pasa con el español rioplatense. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla acá. Les comentaba que estoy a la … [Leer más...] acerca de Por qué me cuesta leer el español rioplatense