• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / La guarida de ficción / Literatura infantil no apta para blandengues: mis ocho recomendados para chicos que están aprendiendo a leer

Literatura infantil no apta para blandengues: mis ocho recomendados para chicos que están aprendiendo a leer

Silvia Zuleta · 12 febrero, 2018 · 2 comentarios

Hace rato que quería hablar sobre el panorama de la literatura infantil. En este caso, quiero recomendar algunos títulos para niños de seis años o que estén aprendiendo a leer (algunos empiezan unos años antes). La gente me pregunta y a veces me veo improvisando respuestas rápidas así que he decidido sentarme a pensar y dar mis recomendaciones.

Ya hemos hablado en otros posts sobre porqué pienso que muchos libros infantiles que se escribieron hace años, hoy estarían prohibidos. Nos estamos volviendo políticamente correctos. Eso está bueno porque significa que todavía hacemos un esfuerzo por vivir en comunidad pero ¿qué pasa cuando eso afecta a la libertad de expresión y al arte?

El tema es más sensible cuando el público objetivo son niños. Hoy en día se publican muchos títulos muy lindos, con grandes diseños y con mucho mensaje atrás pero en los que el conflicto está ausente. Los ambientes son acogedores y las historias, aun donde se plantee algún conflicto, son como descafeinadas, envueltas en algodones.

Me da la sensación de que antes el relato infantil era una herramienta de vida, una manera de hacer más fuertes a esos pequeños ciudadanos. Los cuentos de hadas eran como machetes que servían para abrirse paso en la selva de la vida. En los mismos, había tragedia, situaciones por resolver, dilemas, pobreza, injusticias, imágenes impactantes[1]. Hoy en día puede que los requisitos de las editoriales sean más estrictos (no lo sé, solo especulo) y debe haber unos valores más definidos. En cualquier caso, creo que todo este panorama capa un poco los recursos del escritor de libros de ficción infantil. No soy una experta en el tema pero hablo como lectora frecuente. Es decir, como consumidora. Después de esta breve introducción arranco con mis recomendados, no aptos para blandengues. Aquí hay emoción. Nostalgia. Valores. Fantasía. Peligros. Feminismo. Machismo. Malos modos. Absurdos. Diálogos de besugos. Y mucha, mucha ternura. Allá vamos.

Algunos de mis recomendados de literatura infantil. No aptos para blandengues.
  1. Babar Todas las historias: ¿qué puedo decir de esta obra maestra? Cuando vi la mega edición de Blackie Books casi me emociono hasta las lágrimas. Ese elefante marcó mi infancia. Ya he hablado sobre él en Babar el cuento infantil y lo políticamente correcto ya que Babar ha levantado mucha polémica. Esta edición especial en tapa dura recopila los cinco títulos de Jean de Brunhoff, el autor original (el resto de títulos de Babar los escribió el hijo a la muerte del padre). El prólogo es de Maurice Sendak, otro grande que recomiendo más adelante. El universo Babar es siglo XX, es antiguo y muy francés pero tiene algo que lo hace entrañable. Hay unos valores que pueden ser criticables desde la mirada adulta pero los niños no hacen la misma lectura. Ellos son más puros y se quedan con lo importante.
Gloria Fuertes para niñas y niños (Blackie Books): la edición para niños que sacó esta editorial hace unos meses es perfecta para iniciarse en esta autora. Yo tenía otra edición de sus cuentos pero me parecía incompleta porque esta obra contiene no solo una selección de lo mejor de ella (cuentos y poesía), sino que hay trozos de su historia, anécdotas, fotos, cartas de lectores. Eso provoca mucha curiosidad en los pequeños lectores que les encanta saber un poco más sobre los autores que leen. Un acierto de edición que engancha a grandes y pequeños. Sin duda, Gloria Fuertes tiene una manera de abordar grandes temas como la pobreza, el feminismo, la democracia, los derechos de los niños etc. que es única. Es perfecto para los chicos porque pueden leer textos cortos ellos solos, por ejemplo, las poesías y los cuentos más largos con los padres. La edición con las hermosas ilustraciones de Marta Altes, además, despierta curiosidad, lo cual es fundamental para que los niños se animen a agarrar el libro sin que estén los padres delante.

 

Versos de colores (SM): esta colección de libros de versos de la Editorial SM es magnífica, en especial para aquellos niños que se asustan con mucho texto. Al ser poesía, los textos son cortos y están ilustrados. Mi hija aprendió a leer con este libro que viene en letra cursiva y terminó sabiéndoselos de memoria. La colección creo que trae cinco libros pero mi favorito es Versos de colores. Magnífica poesía para niños. Al principio, los leen los padres a los chicos pero enseguida ellos se enganchan solos al ser una poesía muy pegadiza.

Las medias de los flamencos (varios): Bueno, ¿qué puedo decir de Horacio Quiroga que no haya dicho antes? Los cuentos de la selva son todos magníficos. No aptos para padres y niños blandengues. Acá hay de todo. Luchas por la supervivencia, un ambiente hostil y una atmósfera sobrecogedora como es la de la selva. Recomiendo este cuento especialmente. De verdad, insisto. Ya no se escribe así. Hoy en día ninguna editorial publicaría esto para niños y ningún colegio lo incluiría en su catálogo. He visto padres quejándose por cuentos como Pinocho o La bella durmiente o El patito feo. Las medias de los flamencos es un cuento que tiene bastante texto pero yo recomiendo alguna edición ilustrada porque sus cuentos son muy gráficos y hay un universo muy rico. Yo de casualidad encontré una versión antigua, parece más una revista que un libro pero es ilustrada y a mi hija le encantó. La versión clásica de Los cuentos de la selva viene sin texto, yo la tengo y es magnífica pero puede ser un poco árida para los chicos.

El lago de los cisnes (Thule): este álbum ilustrado es un lujo. De verdad. Y es una excelente manera de iniciar a los pequeños con el mundo del ballet. Me gustó además esta versión porque pueden leerlo solos (o intentarlo). Ya que los párrafos son cortos y la extensión del cuento no ocupa mucho. Ideal para que lean sus primeros textos solos. Es una historia clásica. Un cuento de hadas. No aptos para los que luchan contra los estereotipos. Aquí los hay muchos pero eso no es lo importante sino que la historia los transporte. Los eleve. Los haga pensar. Y si encima, aprenden a leer, genial. En ese sentido, cumple de sobra.

Los gnomos: otro libro que marcó mis primeros años de vida. A ver, dudé si meterlo en la lista. Yo recuerdo que me daba un poco de susto. Y la imagen del troll al que se le caen los mocos es tenebrosa. En cualquier caso, es un libro maravilloso. Ya no se hacen libros así para niños. Imágenes inquietantes. Todo un universo contado con una prosa enciclopédica para hablar con seriedad del mundo de los gnomos. Este es un libro que tiene que ser introducido por un adulto, despierta la curiosidad de los chicos pero es complejo para que lo lean solos. Tiene algunos pasajes machistas… Los más aprensivos pueden asustarse, en ese caso, dejarlo para más adelante, pero vale la pena correr el riesgo. La buena literatura corre riesgos, te toca la fibra, ya seas niño o adulto. No hay un cosmos protegido como en otras obras infantiles. Ideal para iniciarse en literatura mitológica, de fantasía, de duendes.

Alicia en el país de las maravillas (Edelvives): un libro maravilloso e inquietante, una obra infantil más de aquellas en los que la fantasía, lo onírico, el sinsentido y los universos poco amigables conviven con personajes bizarros. Les recomiendo la hermosa edición de Edelvives. Esta obra es compleja, la tiene que leer un adulto al niño. Realmente los chicos se enganchan pero el texto, de a ratos, es largo y difícil para que lo lea solo un niño. Hay pasajes polémicos. Un poco fuertes para la mente actual de un adulto. Malos modos entre los personajes. Malos entendidos. Incluso algún insulto. No es un libro Diría que es una obra para arremangarse y entrar con actitud. Abstenerse blandengues.

La mini biblioteca de Sendak (Kalandraka): este autor e ilustrador es uno de los más grandes de todos los tiempos. Me crié con él y con su Donde viven los monstruos. Hace tiempo descubrí esta serie de cinco mini libros que los veo perfectos para que los chicos los lean solos. Tiene un poco más de texto que Donde viven los monstruospero siempre van acompañados de los hermosos dibujos de Sendak. Yo los tengo en inglés pero he visto que Editorial Kalandraka los ha reeditado este año. Son la versión en español versionados por Gloria Fuertes en los años setenta. Realmente, estos libros son una joya. Los que hayan leído a Sendak saben que no es un universo acogedor el que plantea pero la fantasía, la ternura de los personajes y las ilustraciones majestuosas traspasan la hoja y llegan al corazón del lector.

Me estoy dejando muchos títulos pero lo vamos a dejar acá. Espero que te sirva esta lista y si tienes algo que comentar o recomendar, no dudes en hacerlo en los comentarios.

Para terminar, esto de los libros es muy personal pero como premisa cuando los chicos están en edad de aprender a leer hay muchos niveles de aprendizaje. Siempre recomiendo leer con ellos aunque sepan leer porque se familiarizan con textos que no leerían solos. Y como consejo: los libros pensados para niños de 3 años (tipo Donde viven los monstruos) pueden servir a los de cinco para que lean solos. A veces, los que dicen: A partir de seis, están pensados para niños que comprenden el texto pero no tienen capacidad lectora para leerlos solos. Es decir, son libros que pueden comprender si se los leen los padres pero no son capaces de leerlos por sí mismos. Por lo menos, al principio. En cambio, si se largan con un libro de tres años, es verdad que suelen ser textos muy simples para su edad pero pueden servir como puntapié inicial para que luego lean solos.

Esa es mi humilde experiencia. Insisto no soy pedagoga ni editora de libros infantiles hablo como consumidora y lectora. Y dentro de este mundo hay muchas sensibilidades.

La mía es una más.

Un saludo y que tengas buen fin de semana.

[1] Recomiendo mucho Los cuentos de hadas de Angela Carter, un recopilatorio de cuentos maravillosos para adultos, muchos de ellos, fuente de inspiración de famosos cuentos de hadas como Rapunzel o Cenicienta. En este caso, la mayoría de los relatos están protagonizados por mujeres. Hermosa esta edición de Impedimenta.

Publicado en: La guarida de ficción, Mis recomendados Etiquetado como: Alicia en el país de las maravillas, Babar, cuento infantil, cuentos de hadas, Horacio Quiroga, literatura infantil, Los gnomos, niños, poesía infantil

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Arana dice

    12 febrero, 2018 a las 16:25

    Muy buenas todas las recomendaciones. Siempre he pensado que un libro infantil es bueno cuando también despierta el interés de los adultos. Versos de colores es fabuloso.

    Responder
  2. Silvia Zuleta Romano dice

    12 febrero, 2018 a las 16:28

    Sin duda. ¡Versos de colores estará para siempre en nuestros corazones!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo