Sobran libros sobre la experiencia de la maternidad y eso está muy bien. Pero hay un silencio en el caso de la voz del padre. Incluso tenemos las voces de hijos hablando de sus padres pero ¿qué pasa con aquel hombre que experimenta la paternidad? ¿Cómo lo refleja la literatura? … [Leer más...] acerca de Nos faltan padres en la literatura
Horacio Quiroga
Por qué me cuesta leer el español rioplatense
Seguimos hablando de cómo usa el español el escritor expatriado y a qué dilemas se enfrenta a la hora de escribir. Concretamente, quiero contarles qué me pasa con el español rioplatense. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla acá. Les comentaba que estoy a la … [Leer más...] acerca de Por qué me cuesta leer el español rioplatense
Siete cuentos argentinos que debes leer
Finalmente dejé mis prejuicios de lado y me puse a leer a autores y autoras latinoamericanos. Y, por alguna razón, muchos cuentos argentinos. Por eso, después esta labor, quiero recomendarte los mejores. Pero antes, debo hacer varias consideraciones. ¿Hay un pequeño boom del … [Leer más...] acerca de Siete cuentos argentinos que debes leer
Literatura infantil no apta para blandengues: mis recomendados para chicos que están aprendiendo a leer
Hace rato que quería hablar sobre el panorama de la literatura infantil. En este caso, quiero recomendar algunos títulos para niños de seis años o que estén aprendiendo a leer (algunos empiezan unos años antes). La gente me pregunta y a veces me veo improvisando respuestas … [Leer más...] acerca de Literatura infantil no apta para blandengues: mis recomendados para chicos que están aprendiendo a leer
Los ocho mejores cuentos que no te puedes perder
Hoy te traigo mis cuentos favoritos. Ocho joyas que disfruté muchísimo y que quiero compartir con ustedes. Hay de todo. Algunos mega conocidos y otros más raros. Pero todos, igualmente buenos. Leer y escribir cuentos es muy práctico El calor de este verano me aplasta … [Leer más...] acerca de Los ocho mejores cuentos que no te puedes perder