• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / La guarida de ficción / Los ocho mejores cuentos que no te puedes perder

Los ocho mejores cuentos que no te puedes perder

Silvia Zuleta · 17 agosto, 2016 · 2 comentarios

Hoy te traigo mis cuentos favoritos. Ocho joyas que disfruté muchísimo y que quiero compartir con ustedes. Hay de todo. Algunos mega conocidos y otros más raros. Pero todos, igualmente buenos.

Tabla de contenidos

  • Leer y escribir cuentos es muy práctico
  • Mis criterios para elegir un buen cuento
  • Que le pido a un cuento
  • Las ocho joyas
  • Para leer más

Leer y escribir cuentos es muy práctico

El calor de este verano me aplasta como a un cascarudo. Y me deja patas para arriba. Moviendo mis extremidades de forma lastimosa. Este verano he prescindido de la playa por cuestiones pecuniarias. Eso me ha servido para muchas cosas. Primero para hacer un uso y abuso de la piscina municipal y para que me dedique a leer y a escribir con más ahínco. La verdad es que las dotaciones del pueblo son impecables. De momento, no tengo quejas y eso que vengo de una gran ciudad acostumbrada a ciertas comodidades. Este verano lo he dedicado al relato corto. La novela que estoy preparando está en manos de mis beta readers que están a pleno rendimiento. Eso me hace esperar más de lo que me gustaría pero me sirve para encarar otros desafíos. A modo de aprendizaje y disfrute, me he puesto a leer cuentos y relatos cortos. Siempre he dicho que el formato de la historia corta me parecía insuficiente. Si la historia es buena y te engancha, no quieres que se acabe y, si es aburrida, la dejas.  En fin, tengo que anunciar que he cambiado de opinión. El relato gobierna nuestra vidas. Nos persigue. ¿Quién no tiene una anécdota para contar? ¿Algo que comentar? ¡Es hermoso!  Vivimos rodeados de pequeñas historias. Además, hay algo intangible en leer un relato corto. En estos días en que no tengo mucho tiempo para dedicarme a escribir, me doy cuenta de que los cuentos me acompañan a todos lados. Cualquier minuto suelto. Cualquier espera es buena ocasión para leer una historia. Es fácil compatibilizar con la subyugante vida familiar en verano en el que no hay colegio ni campamentos posibles. Así que al final he podido leer y escribir más de lo que esperaba. Tengo una sensación rara. Como un subidón de adrenalina después de leer ciertos cuentos. Una alegría. Una energía especial. Y por eso hoy quiero compartir con ustedes algunas historias cortas de ficción que me han encantado.

Mis criterios para elegir un buen cuento

He elaborado mi top 8 de cuentos hermosos que he leído estas semanas. Autores que he descubierto, otros que he releído. Historias que tenía olvidadas. El relato corto es una buena herramienta para aprender a escribir. Creo que nos acerca a lo cotidiano de una manera que no lo hace la novela. Y me encuentro en un punto en el que a veces necesito relatar algo pequeño pero significativo. Ahí no necesito a la novela. Necesito el cuento.   Tómelo como una recomendación para el verano. Todos los libros que cito se pueden sacar de la biblioteca. Están en colecciones de bolsillo o un buen amigo que no le importe desprenderse de un libro seguro que se lo puede prestar. No hay excusa para no leer excepto tener algún plan playero y sin hijos. Pero antes, algunas premisas.

Ocho cuentos que te recomiendo.
Mi pila de libros para el verano. Hermosa.

Que le pido a un cuento

  • Que me enganche.         
  • Que me conmueva.         
  • Que me descubra algo nuevo y al mismo tiempo que me lleve a emociones conocidas.
  • Que intente trascender laa mer anécdota.  

Y antes de comenzar, una nota metodológica. Me he basado en una lista bastante extensa de autores pero dejo para otra vez seguir investigando otros clásicos. Lo aclaro porque mas de uno me apuntará autores que no aparecen en esta lista. Chicos, el tiempo es limitado. Aquí vamos.

Las ocho joyas

  1.       El invitado del día de acción de gracias de Truman Capote. Está editado en Anagrama en el libro Cuentos completos. Los relatos cortos de este autor no son lo más conocido pero debo decir que a mí me maravillaron mucho más que sus obras más famosas con las cuales no he podido enganchar. Me refiero a Desayuno en Tiffany’s y A sangre fría. Me costó elegir un relato porque este libro es alucinante y cada uno tiene algo especial. Huele a memorias de infancia. Algunas son historias casi infantiles pero esta que cito me encantó especialmente porque tiene los tres ingredientes que mencioné antes. Atrapa desde el primer momento y te lleva a terrenos emocionales nuevos y conocidos.

2.       Dile a las mujeres que nos vamos de Raymond Carver. Por Dios. Qué desasosiego con  Principiantes. Con este libro me pasó como con Capote. Cada cuento supera al anterior y me costó decidirme. He elegido este porque me dejó bastante jodida por un tiempo. Tiene una imagen casi cinematográfica de la historia. Engancha. Da hasta repulsión seguir leyendo pero no puedes parar. De los mejores cuentistas que he leído. Dicen que su editor modificó mucho sus originales. Me da igual de quien sea el mérito. Si mejoró la obra, adelante. Carver es de lectura obligada. También me gustó lo que transmite esta historia: la banalidad del mal. Eso, es en sí mismo, es escalofriante.

3.       La gallina degollada de Horacio Quiroga. Cuentos de amor de locura y de muerte es un libro desigual. Los primeros relatos son netos, van al grano y enganchan. Y este que cito es un buen ejemplo de ello. Además, tiene un punto dramático y te deja dado vuelta un rato largo. Las imágenes de este cuento son muy potentes y transmiten mucho en pocas palabras. Luego hay otros (como Los mensú) que son un plomazo. Demasiados localismos. Digresiones que solo entorpecen la trama, etc. Pero solo por este cuento merece estar en esta lista. Quiroga parece despiadado cuando escribe y eso mola mucho.

4.       Junto al lecho de Guy de Maupassant. Este cuento está integrado dentro de Un día de campo y otros cuentos galantes (Ed. Alianza). Un hermoso recopilatorio de historias alegres y amorosas entre miembros de la clase alta parisina. La historia es simplemente un dialogo entre un marido y su mujer y en pocas páginas es capaz de esbozar el talante de cada uno de los personajes así  como las convenciones sociales de la época. Tiene una forma de narrar cercano a lo infantil. Es como si contara las historias a un niño. Eso me gusta.  

5.       El otro hijo de Luigi Pirandello. Esta historia dramática me pareció tan real como conmovedora. El dolor de una madre. La situación de pobreza y precariedad de la Italia de entonces. La diferencia de clases. En pocas páginas Pirandello lo junta todo y hace una obra de arte. Este cuento está integrado en su segundo tomo de Cuentos para un año (Nordica libros) y me pasó como con Horacio Quiroga. El libro es muy desigual. Algunos son un plomazo y no logran el ritmo que uno le pide al relato corto.

6.       Bola de sebo de Guy de Maupassant. Debo decir que esta historia integrada en Bola de sebo y otros relatos (Ed. Losada) tiene una redacción un tanto farragosa al comienzo. Cuesta situarse. La guerra. Las convenciones. La hipocresía de los vencidos. Pero una vez en carrera esta historia termina siendo hasta conmovedora. Recomendable al 100%.

7.       Las ruinas circulares de Jorge Luis Borges. Dudé mucho en incluir este cuento (Aparece en Ficciones de Alianza Editorial). Lo había leído de adolescente cuando una profesora se enojó conmigo porque me escuchó quejarme de que nos dieran Borges. En esa época tenía poca paciencia y lo único que quería era largarme del colegio en cuanto sonara el timbre. Leer a Borges esperando a que suene el timbre es lo peor que puedes hacer. Y tampoco creo que el colegio sea el lugar idóneo para leer este autor. En general, no me gustan las historias que hacen alarde de erudición. A mí me parece que Borges fue un filósofo frustrado (disculpen mi atrevimiento, no lo tengan en cuenta). Él tenía muchas ideas interesantes acerca de la vida pero sin capacidad para conmover al gran público y yo me considero eso (soy la chusma, la plebe). No soy una erudita ni me interesa hacerlo. En fin, después de esta parrafada que no venía a cuento digo que al final tuve que leer y comentar este texto en clase y la verdad es que me gustó. Le encontré la vuelta aunque no puedo decir que su lectura sea placentera. Lo incluyo en esta lista porque la idea que quiere transmitir tiene un punto inquietante que merece la pena destacar. Solo por eso merece estar entre los mejores.

8.       El 3 de septiembre de Giovanni Papini. Este cuento dentro del libro Palabras y sangre es de lo poco que se salva. La verdad es que Papini es poético y simple escribiendo. Tiene un toque filosófico que a veces puede cansar. Es decir, no parece que quiera entretener sino buscar la verdad a través de la literatura. Este relato es minimalista y hermoso y me gustó porque rompe un poco con la estética de los americanos. Acá hay florituras y metáforas. Un lenguaje rico.  

Eso es todo por el momento. Abandono momentáneamente el relato corto pero volveré más adelante con más. Tengo pendientes a grandes hombres cuentistas como Cortázar, Dostoievski, Kundera, Fuentes. En fin, no doy abasto pero esta temporada de historias ha sido maravillosa y me ha servido para descubrir mi propia escritura de otra manera. Disfrute lo que quede de verano (o de invierno según convenga). Yo ahora me paso al lado oscuro. A corregir como una loca.

Y a seguir disfrutando de la literatura.

Y tú ¿tienes algún cuento favorito para recomendar? ¡Te espero en los comentarios!    

Para leer más

  • Un paseo por mi Solenoide particular (2)
  • Un paseo por mi Solenoide particular (1)
  • Nos faltan padres en la literatura
  • Tu hijo no sabe nada de economía
  • Una utopía que acabe con el deseo

Publicado en: La guarida de ficción, Mis recomendados Etiquetado como: Borges, Carver, cuento, Dostoievski, Guy de Maupassant, Horacio Quiroga, Papini, Pirandello, relato corto, Truman Capote

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pedro dice

    9 junio, 2022 a las 13:35

    ¡Gracias por el listado! Me encantó La gallina degollada de Quiroga :D. Ahora mismo estoy leyendo algunos cuentos de Allan Poe que encontré en https://www.cuentosdepoe.com/cuentos-edgar-allan-poe/ , pero me apunto alguno más del listado para después!

    Responder
    • Silvia Zuleta dice

      9 junio, 2022 a las 13:48

      Me alegro que te haya servido el listado. Y Poe es para leer toda la vida. Un saludo y gracias por leer y comentar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo