• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / La guarida de ficción / Amazon y las reseñas de libros de ficción

Amazon y las reseñas de libros de ficción

Silvia Zuleta · 11 julio, 2018 · Deja un comentario

Hoy hablamos de las reseñas de los libros y del nuevo negocio que está surgiendo en torno a los comentarios de un libro. También reflexionamos sobre Amazon y el perfil del reseñador de novelas de ficción.

Tabla de contenidos

  • Lo complicado de hablar de un libro
  • El extraño universo de las reseñas de libros
  • ¿Cuál es el perfil del reseñador de libros de ficción?
  • Las reseñas pagas
  • Para leer más

Lo complicado de hablar de un libro

Hemos sido testigos en estos últimos años de muchos cambios muy interesantes.

Uno de ellos ha sido la irrupción en el panorama literario de la política de reseñas de Amazon[1]. ¿Quién no cotillea los comentarios a un producto antes de decidirse a comprar? El otro día estaba mirando aspiradoras de auto y me vino muy bien leer las experiencias de distintos usuarios sobre el tema. Ayuda a tomar una decisión como antes lo hacía la comunidad analógica, los vecinos, los amigos, la familia.

¿Pero qué pasa cuando hablamos de libros y de consumo cultural? ¿Es igualmente útil la reseña cuando vendemos valores simbólicos que cuando vendemos una aspiradora? Creo que el hecho de que sean libros complica aún más las cosas.

Mi máxima es la siguiente: mientras más vaga sea la utilidad del producto más subjetiva la reseña. Es decir, si hablamos de un libro de no ficción aplicado a solucionar un problema concreto, es factible que los usuarios te cuenten cosas de interés como: este libro de marketing me ha ayudado a montar mi página web, mejorar mi posicionamiento SEO o vender más libros. Hay un parámetro claro para evaluar el producto. En este sentido, nuestro libro de no ficción se parecería al ejemplo de la aspiradora: se lo evalúa por su capacidad para solucionar un problema pero ¿qué hacemos cuando hablamos de ficción? Ahí tenemos que apelar a una subjetividad que no nos ayuda a decidir si debemos leer o no ese libro.

El extraño universo de las reseñas de libros

Sin embargo, dicen, las reseñas son muy importantes para un libro. Nos lo recuerdan otra vez los gurús de marketing pero basta que lo digan para que empiecen a surgir una serie de prácticas poco claras. Gente que escribe reseñas falsas. Gente que cobra por reseñar. O gente que reseña porque se lo pide un amigo. Y mi pregunta es: ¿refleja realmente lo bueno o malo de una obra su cantidad o calidad de reseñas? Creo que aquí habría que preguntarse: ¿qué perfil tiene el reseñador de libros en Amazon? Que yo sepa, no hay estudios al respecto (animo a que alguien lo haga) pero me atrevería a decir que tiene que ser un consumidor habituado a comprar por Internet, proactivo en la red y con cierta familiaridad con las redes sociales. Normalmente, este perfil suele coincidir con alguien por debajo de los 45 años, es decir, relativamente joven pero además, lector habitual de libros. Tengamos en cuenta que todavía más del 40% de la población española no lee nada de forma habitual (el 29,9% en 2017 leyó casi todos los días)[2]. Ahí la muestra se achica dramáticamente, lee poca gente de forma habitual, imagínate qué porcentaje de esos lectores comentan con periodicidad lo que leen en Amazon u otras plataformas como Goodreads. Yo como autora, invito siempre a mis lectores a que dejen sus comentarios en Amazon o en Goodreads pero señores, la mayoría de los lectores todavía compran de forma analógica y no están familiarizados con las reseñas en Internet.

¿Cuál es el perfil del reseñador de libros de ficción?

A falta de estadísticas, me permito especular y mi experiencia me dice que son los jóvenes lectores que tienen tendencia por determinados géneros en donde hay comunidades muy fuertes alrededor. En estos círculos (de los que soy totalmente ajena pero que observo con curiosidad) la lectura y la escritura no son actividades solitarias sino que tienen un componente fuertemente social. Piénsese en las fuertes comunidades en torno a determinadas sagas.

Después de sacar mi tercer libro, Los absurdos, me dediqué algunos días a investigar el panorama de las reseñas literarias de libros autopublicados. Me refiero tanto a bloggers como a Booktubers y me encontré con que había varios géneros que monopolizaban el panorama de la reseña en Internet (ya no hablo de la reseña en periódicos que definitivamente se ha quedado décadas atrás hablando solo de determinados títulos que tienen ya una visibilidad elevada). Estos son los siguientes:

  • Romántica
  • Ciencia ficción
  • Fantasía
  • Misterio
  • Histórica
  • Juvenil y Young adult

Me costó mucho encontrar sitios de reseñadores que se alejen de estas temáticas (tengo que agradecer la trabajada reseña de Miriam Beizana Vigo para A librería que hizo de Los absurdos, la verdad es que es un sitio interesante para explorar la escena independiente sin caer en los géneros antes mencionados, aunque no tengo nada contra ellos). He encontrado alguna que otra booktuber que se sale un poco de la norma y reseña cosas interesantes como la mexicana Abril G Carera o la española Rolly Haacht. Pero son gotas en medio del desierto. No es una queja. Faltaría más. Pero creo que eso explica que queden muchos libros buenos sin reseñar pero muy leídos.

Volviendo al perfil del reseñador de libros, si tenemos en cuenta que la mayoría de los lectores habituales son mujeres y que a partir de determinada edad, son ellas las que asumen las tareas del hogar, pues es un coctel explosivo. Es posible que a las que más leen no les quede tiempo para reseñar. Esto es algo que intuyo (el 87% de las mujeres se ocupan fundamentalmente de los chicos en España frente al 5,6% de los padres[3]).

Por otro lado, los recientes escándalos con las reseñas en Amazon, con acusaciones de opiniones falsas o compra de reseñas[4] han desencadenado nuevas políticas de la empresa en la que al final pagan justos por pecadores. Actualmente, el principal impedimento es el requisito de gastar al menos 50 euros en los últimos 12 meses en Amazon[5]. Y me encuentro con muchos lectores de Los absurdos que por no ser clientes habituales de Amazon no pueden reseñar la obra. Al calor de estas circunstancias, ha nacido un negocio al rededor de esto.

Las reseñas pagas

En mi búsqueda de reseñadores me he encontrado con plataformas, a las que no mencionaré para no dar publicidad, que cobran por hacer reseñas. Te dicen que es un trabajo y tienen razón. Cuando lo haces por dinero y no por interés verdadero, es justo que cobres. Pero un autor que se autopublica no creo que necesite este tipo de reseñas sino comentarios genuinos de gente que haya leído su obra.

En el mercado anglosajón existe Net Gallery, una web de encuentro entre oferentes y demandantes de reseñas. El reseñador recibe el libro y el placer de reseñar. No me parece mal. Tiene un pequeño reconocimiento pero el autor o editorial deben pagar a Net Gallery por ese servicio. Lo encuentro interesante para el editor y para el autor porque las reseñas son genuinas pero el demandante de la reseña debe pagar a Net Gallery. No sé si este modelo es viable en el ámbito hispano.

Como ven señores, es un mundo complicado y un poco opaco el de las reseñas. Yo en general tengo pocas en Amazon porque me da pereza pedir que me reseñen cuando ya han comprado el libro. Y muchos de mis lectores no compran en Amazon entonces me encuentro con reseñas desperdigadas por Goodreads, Facebook, Twitter o en los distintos mercados de Amazon que ni siquiera las junta bajo un mismo autor.

De todas formas, debo decir que estos asuntos no me quitan el sueño ni me indignan. Creo que enojarse es parte del problema. Hay que seguir adelante con lo que uno hace sin culpar al mundo por todo lo que no nos gusta. Sí me gusta decir las cosas, exponerlas, informar pero nunca debemos dejar que eso nos paralice. Hay cosas más importantes que Amazon y sus reseñas.

Que tengan un lindo verano.

[1] No me explayaré sobre los algoritmos de recomendación, asunto que ya traté en El blog del canguro filósofo cuando escribí Amazon, big data y algoritmos de recomendación: algunas reflexiones veraniegas

[2] Fuente: Barómetro de Hábitos de lectura y compra de libros, 2017. Ministerio de cultura.

[3] Fuente: CIS

[4] Aquí un artículo de El confidencial muy interesante sobre el tema de la compra venta de reseñas.

[5] Aquí puedes leer la política de reseñas de Amazon.

Para leer más

  • El movimiento en la vida de los escritores
  • Los niños y la escritura
  • Publicar en la nueva plataforma de Amazon KDP un libro de tapa blanda: primera prueba en papel (3)
  • Publicar en la nueva plataforma de Amazon KDP un libro de tapa blanda: la portada con Canva (2)
  • Publicar en la nueva plataforma de Amazon KDP un libro de tapa blanda (1)

Publicado en: Herramientas para el escritor, La guarida de ficción Etiquetado como: algoritmo de recomendación, Amazon, autores indies, blog, booktubers, Goodreads, Los absurdos, reseñas

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo