• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / La guarida de ficción / Sobre las dudas estúpidas del escritor

Sobre las dudas estúpidas del escritor

Silvia Zuleta · 15 agosto, 2019 · Deja un comentario

Agosto me está sorprendiendo con más producción de la que esperaba. Pero aun así varias cosas me suceden. Pequeñas. Sin importancia. Pero sumamente molestas. Hoy les voy a hablar de las dudas del escritor. De las estúpidas dudas. Vamos a ver. No es que tenga mucho tiempo (mis chicos siguen de vacaciones) pero me organizo para sacar algunas horas al día. Varios cuentos pulidos. Otros enviados. Y la cabeza pensando en cuándo voy a ponerme a escribir mi próxima novela. Todavía sigo dando vueltas al asunto. Me he estado documentando. He comprado bibliografía. He leído. Y todavía no he sacado la valentía de enfrentarme a la hoja en blanco.

Yo siempre digo que no hay arte sin logística. Y me pasa lo siguiente. Escribir una novela es jugarte demasiado a un proyecto y no puedo darme el lujo de abandonar los cuentos que son, al fin y al cabo, los que me permiten seguir publicando de forma habitual. Por eso, estoy pensando cuál es la mejor organización para que el tiempo sea lo más provechoso posible.

No estaba inspirada para la imagen de este artículo así que me decidí por esta foto en la que estoy mirando unas vacas que me dan mucha paz. 

A todo esto, hay que sumar la promoción en redes sociales y los dos blogs. Por lo que se impone algún tipo de racionalidad en el trabajo. Por último, tengo una novela corta ahí me dio muerta y he pensado en darle un remojón. Cambiar el orden de las secuencias. Es decir, alterar el tiempo. Los capítulos. Darle un aire nuevo porque siento que es una buena historia.

El asunto es contarla bien.

Que entretenga.

Que llegue al lector.

Y es verdad que a veces tenemos tanta información que no sabemos por dónde empezar. Por eso me debato entre reordenar cronológicamente la historia o dejarla dormir un rato más y comenzar a escribir la nueva novela.

Normalmente, no abro tantos frentes a la vez. Soy bastante metódica pero tampoco es cuestión de torturarse. Posiblemente, mi próxima novela requiera leer mucho, documentación y visitar algunos lugares. (Incluso, mi novela corta también ha requerido de todo esto y tengo pendiente visitar algunas locaciones) pero siempre tengo la premisa de disfrutar del camino.

Ya sabemos lo arduo que es lidiar con la incertidumbre. He hablado mucho sobre este asunto pero el proceso creativo es hermoso y tiene que serlo. Hay unas palabras de Montaigne en su tomo II de los Ensayos que me gusta mucho:

 

“En los libros solo busco deleitarme mediante sano entretenimiento; o si estudio, solo busco con ello el saber que trata del conocimiento de mí mismo y que puede instruirme para el bien morir y el buen vivir” (p.98)[1].

 

Me gustó la frase porque desde que nacemos ya estamos envejeciendo y nos enseñan constantemente cómo traer hijos al mundo y cómo educarlos y no nos enseñan a morir. Nadie quiere hablar de eso y no hay nada malo en eso. Y yo creo que la literatura y la filosofía son dos caminos excelentes. En realidad, te ayudan a vivir y por lo tanto, también te ayudan a morir.

Me gusta esa visión entusiasta de Montaigne. La gente cree que si hablás de la muerte sos un pesimista o un bajón. Pero festejar la vida también es estar preparado para la muerte.

Y como no sabés cuando te va a llegar, mejor estar preparado.

Les dejo en este agosto eterno. Ya queda poco para que llegue la gloria de septiembre. Mientras tanto, le robaré momentos al verano para sentarme a escribir. Y escuchar a lo lejos el murmullo de los niños.

Suerte que tengo mi llave.

 

 

[1] Fuente: De montaigne, Michel. Ensayos II. Catedra. 1987

Artículos relacionados

  • Un mundo sin escritores
  • De prólogos y otras hierbas
  • Por qué no me gusta el verano
  • El manuscrito Voynich quiere escapar
  • Un paseo por mi Solenoide particular (1)

Publicado en: La guarida de ficción, Meditaciones de una escritora Etiquetado como: escritoras, Montaigne

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo