• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Silvia Zuleta Romano

Sobre el oficio de escribir, el capitalismo y otras hierbas

  • Inicio
  • Blog
    • Todos los artículos
    • La guarida de ficción
    • El canguro filósofo
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Mis libros
  • Mi trabajo
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / El canguro filósofo / El placer del voyeur: reflexiones en torno a la privacidad

El placer del voyeur: reflexiones en torno a la privacidad

Silvia Zuleta · 15 febrero, 2017 · Deja un comentario

A propósito de la última obra de Gay Talese, reflexionamos sobre los voyeurs, la era de las redes sociales, la privacidad y sobre por qué son tan importantes las máscaras.

Tabla de contenidos

  • El voyeur somos todos
  • El exceso de información no nos hace más sabios
  • Todos necesitamos una máscara
  • Instagram, la plataforma de la gente feliz
  • Para leer más

El voyeur somos todos

El otro día hojeaba el último libro de Gay Talese El motel del voyeur (Alfaguara, 2017). Un libro cortito y, en teoría, basado en hechos reales. La premisa era clara. Un señor se pone en contacto con el autor para decirle que ha estado espiando durante décadas a todos los huéspedes de su motel. ¿La justificación? Entender a la sociedad americana, en especial sus prácticas sexuales. Más allá de la veracidad de sus palabras, cada vez más gente encuentra algo de placer exhibiendo su vida privada en una actitud, casi pornográfica.  Parece que la transparencia gana adeptos ante aquellos que esgrimen que no quieren mostrar su vida privada. Ya hemos hablado largamente sobre las dos caras de la transparencia y la privacidad, en especial la que tiene que ver con los gobiernos. Pero, desde entonces, ¿hemos avanzado algo?

El pensador coreano Byung-Chu Han, lo tiene claro: “el alma humana necesita esferas en las que pueda estar en sí misma sin la mirada del otro.”. Ya lo sabíamos. No necesitamos que un teórico nos lo diga. Siempre nos guardamos algo: en el trabajo ante nuestros jefes, cuando hacemos la compra o cuando tenemos que negociar el precio de una vivienda que nos interesa. La estrategia requiere de ciertos secretos que no debemos revelar. Sin embargo, el dueño del motel del libro de Talese alegaba que necesitaba conocer a la sociedad norteamericana. Su razonamiento tenía cierta lógica. “Necesito espiarlos. Necesito que no lo sepan. Necesito comprender.”

El exceso de información no nos hace más sabios

Décadas de diarios en donde relata cada acción de sus huéspedes parecen atestiguar que se tomó su trabajo muy en serio pero nosotros insistimos: esa cantidad ingente de información ¿le ayudó realmente a comprender la naturaleza humana de la sociedad norteamericana?

En otras palabras, tener a nuestra entera disposición cantidades bestiales de información variopinta ¿nos hace más sabios o nos confunde más? Las nuevas tecnologías han llevado a que sea posible compilar hasta lo más absurdo como las calorías que quemamos cuando hacemos ejercicio, la media de kilómetros que hacemos cuando corremos y toda una sarta de pequeñeces.

¿Realmente los ingenieros se están devanando los sesos para optimizar las comunicaciones para que nos pasemos toda la tarde mandando videos y chistes por WhatsApp?  Sin querer, estamos contribuyendo a dejar mucho más que infinitos rollos de papel higiénico de datos intrascendentes y superfluos. Estamos desperdiciando energía, el tiempo, los recursos.  Y yendo más lejos: ¿no les estamos dando una entidad especial a esos datos con nuestro empeño en transformarlos a toda costa en información? (Por ejemplo, ¿sabes que podrías medir tu temperatura corporal todos los días con tu I phone y obtener estadísticas interesantes al cabo de, por ejemplo, un año?) Hay algo que me falta. Vivimos en una sociedad que venera los datos como método de llegar a ciertas verdades. El big data ha surgido con fuerza en nuestra sociedad creando puestos de trabajo, nuevos negocios basados en nuestros hábitos y una nueva manera de los gobiernos de controlarnos aún más pero yo sigo preguntando. ¿Estamos haciendo las preguntas correctas para comprender mejor la realidad? Toda búsqueda de la verdad —con datos o sin ellos— requiere de una pregunta que nunca es trivial. Amazon parece acertar cuando me recomienda comprar zoquetes cuando compro zapatillas pero ¿Qué pasa con los gobiernos? ¿Harán las preguntas adecuadas? ¿O torturarán esos datos para responder a sus preguntas? ¿Sacaran las conclusiones correctas? ¿Nos perseguirán sin razón aparente? Vivimos en una nebulosa que solo acrecienta nuestro temor.

Foto ilustrativa sobre la privadad.
Hoy en día todos somos voyeurs. Fuente: Fuente:https://www.flickr.com/photos/no-cctv/8960272042

Todos necesitamos una máscara

El voyeur de Talese sabía que estaba vulnerando la intimidad de sus huéspedes pero no pensaba que estuviera haciendo ningún mal siempre y cuando ellos no lo supieran. ¿Podemos decir lo mismo de los gobiernos y las empresas? ¿Podemos hacer de cuenta que no sabemos que nos espían? El placer del voyeur de Talese pasaba, en parte, por no ser descubierto, su premisa era básica cuando cuenta cómo espiaba a su tía. El hecho de que ella no lo supiera le ocasionaba un placer erótico irrefrenable. Las empresas y los gobiernos voyeurs que nos espían no parecen tener el placer en el centro de sus preocupaciones ni en que descubramos que nos espían. Simplemente les da igual en la medida en que no afecte su actividad. Volviendo al coreano sabio: vivimos en una sociedad pornográfica en la que hemos perdido incluso el placer de lo prohibido. “Todo espíritu profundo necesita de una máscara” (p.41). Como ciudadanos y consumidores todos usamos una máscara. El voyeur espía con el placer de no ser descubierto y el consumidor se entrega a las redes sociales pero no abre su alma: simplemente ensalza aquellos aspectos de su vida que le interesa mostrar.

Instagram, la plataforma de la gente feliz

A veces me pongo a stalkear gente linda en Instagram.

Es decir, a todos.

Porque nunca hay gente fea. Los filtros son como las máscaras, y al mismo tiempo que queremos ocultar las miserias, exponemos información sensible. Pagamos con nuestros datos para obtener un servicio. Esto es pieza fundamental de este capitalismo. Mostrar es parte del mercado. Todos los mecanismos del actual sistema económico nos llevan a mostrar cosas que no se corresponden fielmente con nuestra vida cotidiana. Decidimos qué queremos exhibir y lo transformamos en algo bonito, conmensurable y dinerario. Subiré aquella foto bonita en donde estoy caminando en la playa con mi novia mientras recuerdo que aquel día, me despidieron del trabajo, tuve que pedir dinero prestado, me peleé con mi madre y encima, para colmo, acabo de pisar caca de perro.

Esa foto en la playa resume solo un efímero grano de arena en mi miserable vida plagada de desventuras y dificultades. Pero eso no importa porque hemos llegado a tal punto que lo que uno representa es más importante que lo que uno es. Sobre este asunto tan interesante y tan actual ya habló hace bastantes años Schopenhauer con una lucidez pasmosa. Los dejo con sus sabias palabras:

En todo cuanto hacemos o dejamos de hacer la opinión ajena es tomada en cuenta por encima de casi cualquier cosa, y si nos detenemos a pensar por un momento, descubriremos que la atención que le prestamos es la fuente de una buena mitad de todos los desvelos y angustias que exprimentamos a lo largo de nuestra vida.

p.101 Aforismos sobre el arte de vivir

Yo ya estoy soñando con un vermuth fresquito y unos pepinillos con cebollitas.

Sí, las pequeñitas.  

Fuentes:

Byung-Chul Han, La sociedad de la transparencia, Herder, 2013, España

Talese, Guy, El motel de voyeur, Alfaguara, 2016.  

Schopenhauer, Arthur. Aforismos sobre el arte de vivir. Alianza editorial. 2018

Para leer más

  • Un paseo por mi Solenoide particular (2)
  • Un paseo por mi Solenoide particular (1)
  • Nos faltan padres en la literatura
  • Tu hijo no sabe nada de economía
  • Una utopía que acabe con el deseo

Publicado en: El canguro filósofo, Mis recomendados, Privacidad Etiquetado como: Amazon, Byung-Chu Han, Guy Talese, intimidad, pornografía, privacidad, transparencia

¡Gracias por compartirlo!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis libros

Olvídate de bailarinas

Los absurdos

Cabeza de zanahoria y otras anécdotas

Los viajes sonámbulos

Copyright © 2023 Silvia Zuleta Romano · Diseñado con por David Olier
Aviso Legal • Política de privacidad • Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de uso y personalización de ads.
Seguir navegando Política de cookies
Settings
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
CookieLawInfoConsent1 yearRecords the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy1 yearThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin to store whether or not the user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_ga2 yearsThe _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors.
_gat_gtag_UA_92093538_21 minuteSet by Google to distinguish users.
_ga_5RXZ7SDZSD2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Powered by CookieYes Logo