Primera entrega dedicada a los fundamentos de Capial de Thomas Piketty. Una obra, esencial para entender la desigualdad. En formato pregunta-respuesta, trataremos de explicar en lenguaje llano porqué esta obra es tan interesante. Es difícil plantearse seriamente hacer una reseña … Leer más...
El canguro filósofo
Amazon, big data y algoritmos de recomendación: algunas reflexiones veraniegas
Al final el calor llegó para aplatanar las almas. Relajar la actividad. Matar la ciudad harta de ruidos y colores. Ahora todo es silencio. Las siestas eternas. El sol abrasador. Infinito e incansable. El vacío de un Mundial que terminó. Que nos dejó completamente faltos de … Leer más...
Un mordisco de big data, fútbol y libertad
Disculpen mi ausencia de estos días. He estado ocupado con varias cuestiones importantes. El fútbol no ayuda ni a la productividad ni a los nervios que llevo adentro. En cualquier caso, hay varias cosas que decir. Antes de que empezara el Mundial la cosa pintaba fea. O será que … Leer más...
Big data, redes sociales y libertad
El silencio de la ciudad era total. El sol calentaba lo justo. Lo necesario como para que un Canguro como yo se dé un paseo por un Madrid soleado y fantasmagórico. Llegué de mi caminata y me puse a buscar vuelos a Tailandia. Sí. Tenía que hacerlo. En realidad nunca he sentido … Leer más...
Un relato económico y fácil para entender el conflicto de Crimea
Estamos viviendo muchos cambios en estos días. A pesar de que, entre vermuth y vermuth, sigo con mis temas de big data y la economía de la información, estos días he tenido que hacer un STOP en el camino. Tenía varios temas sobre los cuales filosofar. Temas que me obligan a dejar … Leer más...
Operación Palace, la economía-red y la soledad del mercado: una reflexión en torno al capitalismo en el que vivimos
En los últimos días se ha armado un gran revuelo en torno a la emisión del programa Operación Palace de Jordi Évole, una parodia de documental, un fake que se convirtió rápidamente en Trending Topic mundial.Vi el programa desde el principio suponiendo que era una broma pero … Leer más...
Wake up! Esto es la economía real señores: con la ética entendemos mejor la economía
No puedo dejar de mirar el mundo sin decir: ¿Qué he estado haciendo durante seis años en la universidad? Los que hemos estudiado economía, incluso en universidades “plurales”, echamos en falta muchas cosas pero solo somos conscientes de ello con el paso del tiempo cuando, como … Leer más...
Big data y el consumidor: empieza una nueva era
Hola chicos. Ya sé que estamos en plenas fiestas pero tengo que comunicarles varias cosas.El Canguro ha estado abandonado pero he estado pensando mucho todo este tiempo y he tomado varias decisiones. Las enumero y desgloso si es … Leer más...
Argumentación y propiedad intelectual: un divertido diálogo entre sordos
Hoy hablamos de argumentación y de cómo los expertos nos quieren embaucar con sus teorías. Póngase cómodo. Dejamos el vermuth de lado y nos tomamos un café bien cargadito. ¡Disfruten! Introducción Vivimos en la era de la sobre abundancia de la información. Todo el mundo … Leer más...