Como ya les comenté hace unos días, comencé la maquetación y edición de mi cuarto libro en el que recopilo los relatos cortos que he ido publicando en distintas revistas literarias como Visor, Callejón de las once esquinas o Nagari Magazine, et. A todos ellos, les doy las gracias … [Leer más...] acerca de Publicar en la nueva plataforma de Amazon KDP un libro de tapa blanda (1)
Los viajes sonámbulos
Construir una novela: siete cosas que aprendí (9)
El día se levantó plomizo. Gris. Ya era hora. Son los días ideales para enfrascarse en la tarea de romper y volver a armas una novela. Ya les he contado antes que estoy en pleno proceso de reestructuración de Historia de una roca. Para ello, he construido una escaleta que me ha … [Leer más...] acerca de Construir una novela: siete cosas que aprendí (9)
La sinopsis de Los absurdos y algunas reflexiones en torno al abismo temporal entre escribir y autopublicar
En general, estoy muy contenta con todo lo que ha sucedido este año. He publicado Cabeza de zanahoria y otras anécdotas explorando otros registros como el relato corto. Además, he terminado de maquetar Los absurdos, mi segunda novela que sale con retraso el año que viene. Hay … [Leer más...] acerca de La sinopsis de Los absurdos y algunas reflexiones en torno al abismo temporal entre escribir y autopublicar
Amazon singles: ¿qué es y por qué apuesta por alemanes y japoneses?
Estoy en plena ebullición cerrando el año con muchos proyectos. El hecho de que no sea una escritora de ficción full time tiene sus desventajas. Estoy corriendo todo el día y eso merma mi productividad y mi psiquis. Tengo varias obras a punto de cerrar pero al final se complica … [Leer más...] acerca de Amazon singles: ¿qué es y por qué apuesta por alemanes y japoneses?
Construir una novela: 8 elementos que debes tener en cuenta para elegir el título y otros asuntos intrascendentes (3)
Tengo que confesarlo. Estoy llegando a esa fase de la novela en que, o tiras todo el trabajo por la borda y te haces un harakiri o sigues trabajando sin hacer caso a los fantasmas internos. Los externos están controlados. Lo bueno de este oficio es que los que escribimos libros y … [Leer más...] acerca de Construir una novela: 8 elementos que debes tener en cuenta para elegir el título y otros asuntos intrascendentes (3)
Construir una novela: crónica de una experiencia (1)
Hace varios días que tenía ganas de volver al blog. A veces necesito descansar de la novela pero al mismo tiempo seguir escribiendo. Es muy loco. Es un tipo de tedio muy característico. Son ganas de seguir pero de descansar. Una pulsión por sacar algo de mi mente pero al mismo … [Leer más...] acerca de Construir una novela: crónica de una experiencia (1)
Lo privado, la máquina y un relato para pensar
La novela sigue avanzando aunque cada tanto es bueno hacer un stop y encarar otras cosas. Como venía adelantando, he escrito un relato corto para el I Premio de Relato Corto sobre Impresión y Escaneado en 3D organizado por Masquecuentos.Se llama La máquina de los deseos. El … [Leer más...] acerca de Lo privado, la máquina y un relato para pensar
Los (ausentes) números del sector editorial español y mis avances como escritora indie
He estado un poco dispersa estas últimas semanas. Demasiadas cosas al mismo tiempo. Lo principal es que sigo con mi segunda novela. Al principio, siempre cuesta sentarse y dejar que la historia se escurra entre mi mente y mis dedos. Pero es solo un instante. En cuanto pongo algo … [Leer más...] acerca de Los (ausentes) números del sector editorial español y mis avances como escritora indie
Sobre compartir, la vida en el fango y los escritores que molan
Se acerca diciembre y tenía ganas de escribir unas líneas sobre los temas que me vienen rondando por la cabeza. En estos días, había pensado hablar sobre propiedad intelectual, un tema que ha reaparecido un poco en los medios de comunicación a raíz de la reciente aprobación de la … [Leer más...] acerca de Sobre compartir, la vida en el fango y los escritores que molan