Me está pasando algo con todo esto de la pandemia y la cuarentena. Sigo haciéndome preguntas pero al mismo tiempo confirmo prejuicios que tenía acerca del ser humano, de las fake news y el Covid-19. Hoy hablamos de democracia, de libertad de expresión y de si, en nombre de la … [Leer más...] acerca de Fake news y Covid-19: ¿está la democracia perdiendo la batalla?
Canguro crítico
Los niños y la cuarentena
Me están pasando muchas cosas con este asunto. Hoy voy a hablar de muchas aristas en torno a los niños y la cuarentena. Qué me pasa con este asunto, cómo lo estoy solventando y también cómo lo están solventando otros. También veremos propuestas muy chulas y... otras que no molan … [Leer más...] acerca de Los niños y la cuarentena
Fragilidad y Covid-19
Hoy marco un camino sinuoso que, ya advierto al lector, no lleva a a ningún lado. No es mi intención dar soluciones y recetas, solo lo invito a que me acompañe en este viaje para, al menos, pasar esta cuarentena un poco lejos del sensacionalismo y el drama. Espero lograrlo. … [Leer más...] acerca de Fragilidad y Covid-19
Las tribus del Coronavirus
Hoy quiero hablar de las tribus que se han ido formando a raíz de esta crisis global que parece que se alargará en el tiempo. Ya casi ha pasado una semana desde que nuestras vidas cambiaron. En especial, desde que los chicos han dejado de ir al colegio por la expansión del … [Leer más...] acerca de Las tribus del Coronavirus
Coronavirus y la fábula de las abejas
Hoy quiero hablar de ciertas cosas que llevan rondando mi cabeza algún tiempo y que hechos extraordinarios, como la pandemia del COVID-19 (en adelante Coronavirus), han ayudado a confirmar. Porque cuando hay asuntos complejos creo que hay dos opciones. Tomar el tema con … [Leer más...] acerca de Coronavirus y la fábula de las abejas
Los nietos de Keynes y el absurdo mundo del trabajo
Seguimos con nuestra crónica sobre la biblioteca del Banco de España pero ahora vamos hablar del libro que pretendía sacar de la biblioteca. Aquel que estaba en el depósito y que se llama Las posibilidades económicas de nuestros nietos de Maynard Keynes. Mi visita a la … [Leer más...] acerca de Los nietos de Keynes y el absurdo mundo del trabajo
¿Cómo nos trata el sistema de salud cuando enfermamos?
Hoy hablamos de la relación médico-paciente y sobre cómo nos trata el sistema de salud cuando enfermamos. En especial, en relación a una enfermedad tan presente en nuestras vidas como el cáncer. El amor por los chequeos médicos El otro día me encontraba con una amiga … [Leer más...] acerca de ¿Cómo nos trata el sistema de salud cuando enfermamos?
Lovecraft y la remuneración de los escritores
Hoy hablamos de la remuneración de los escritores a propósito de la vida de Lovecraft y de Rousseau. Porque queremos entender qué pasa cuando no llegamos a ver en vida la remuneración por nuestro trabajo. ¿Pueden los impuestos paliar la situación de las bajísimas remuneraciones … [Leer más...] acerca de Lovecraft y la remuneración de los escritores
¿Deberían los surfistas recibir una renta básica?: preguntas y absurdos del mundo del trabajo
Hoy hablamos de las cosas absurdas que nos ocurren en el mundo del trabajo. Recopilamos experiencias decorazonadoras y algunas muy chulas. Y además reflexionamos sobre si realmente sirve para algo nuestro trabajo. Disfruten. El mundo del trabajo siempre da para pensar. Para … [Leer más...] acerca de ¿Deberían los surfistas recibir una renta básica?: preguntas y absurdos del mundo del trabajo