En algunos países hoy se celebra el día del amigo y quiero aprovechar para recordar al grupo de amigos más intelectual, promiscuo, snob, creativo y divertido que dio la oligarquía británica de principios del siglo XX. Me refiero al Grupo Bloomsbury (comandado por Virgina Woolf, Vanessa Bell, Maynard Keynes, Lytton Strachey, Carrington, etc. ).
Ya he hablado mucho de ellos pero los rescato una vez más porque hicieron de la amistad mucho más que un mero entretenimiento o apoyo en momento difíciles. La fuerte relación entre ellos fue el disparador para el proceso creativo de todos ellos. En especial, los clubs que formaban en donde intercambiaban sus escritos y su arte. Vivían juntos, fifaban, trabajaban en equipo. Vanessa ilustraba los libros de Virginia, Keynes ayudaba económicamente a los pintores, leía las obras de Virginia, Lytton criticaba a Keynes y éste leía a Carrington que a su vez contribuía con sus pinturas al Omega Workshop, el taller que habían creado Clive y Vanessa Bell. Ya les hablé en alguna ocasión lo común que es el trueque en el mundo de la cultura. Ellos hicieron del intercambio su forma de vida. Pero también hubo desencuentros varios, en especial, los celos de alcoba y por celos profesionales. Porque, a veces, la confianza da asco.
A continuación, unas fotos, cortesía de la Tate, en las que se les ve, como siempre, revueltos.


© Tate
Y para los fans de Bloomsbury. Recuerden que hace poco hablamos de Keynes y de sus andanzas con esta pandilla de snobs en Keynes íntimo y los usos de la estadística.
Y ahora tengo que irme, los dejo, como siempre, disfrutando de un humilde vermuth y, a falta olivas, hoy saco un poco de mortadella con pistachos para acompañar.
¡Salud y feliz día del amigo!
pd. No me olvido de lo importante. La crisis y los temas serios. Y de que prometí hablar sobre Las consecuencias económicas de la paz. Estoy en ello.
Deja una respuesta