Hoy hablamos de librerías, de monopolios y de por qué también los escritores somos pequeño comercio. Todo a raíz de la polémica Amazon y comercio de proximidad. Para pensar sosegadamente. Las pequeñas librerías de viejo venden en Amazon Hace unos meses, para la … [Leer más...] acerca deLos escritores también somos pequeño comercio
Economía y cultura
Por qué algunos creen que los creadores no son trabajadores
En estos tiempos de pandemia hemos tenido tiempo de ver viejos debates renacer como el que rodea a la cultura y economía (puedes leer mi ensayo Arte y economía: una mirada desde la filosofía y la historia). Y, como siempre, surgieron algunas discusiones interesantes en torno a si … [Leer más...] acerca dePor qué algunos creen que los creadores no son trabajadores
Por qué la gente baila en Carnaval
Cuando era chica y llegaba la época de Carnaval recuerdo que salíamos por la calle, por el barrio, a tirarnos bombitas de agua. Era verano. No había clases y aquellos largos días de verano, de pronto, se veían salpicados por un poco de actividad. Porque cuando llegabas a febrero, … [Leer más...] acerca dePor qué la gente baila en Carnaval
El autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)
Seguimos hablando sobre los autores, los libros y el consumo cultural. Esta vez ponemos el foco en el azar y los exitosos. Los que tienen supersalarios. Y sobre qué perfil de escritor accede a ese estamento tan particular. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla … [Leer más...] acerca deEl autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)
¿Está Amazon dificultando la democratización de la cultura?
Hoy quiero hablar del mundo de la cultura. De la oferta de contenidos que tenemos a nuestra disposición. En concreto, hablaremos del mundo de los libros en esta era del big data. Nos interesa ver qué está pasando tanto con los autores como con los lectores de contenidos. Queremos … [Leer más...] acerca de¿Está Amazon dificultando la democratización de la cultura?