Hoy quiero hablar de ciertas cosas que llevan rondando mi cabeza algún tiempo y que hechos extraordinarios, como la pandemia del COVID-19 (en adelante Coronavirus), han ayudado a confirmar. Porque cuando hay asuntos complejos creo que hay dos opciones. Tomar el tema con … [Leer más...] acerca de Coronavirus y la fábula de las abejas
El canguro filósofo
Magallanes y la esclavitud de lo útil
Hoy hablamos de la gesta de Fernando de Magallanes y su primera vuelta al mundo y aprovechamos para filosofar sobre lo que consideramos bello y la esclavitud de lo útil. Disfruten. Elegir una carrera sin pensar en la salida laboral Recuerdo que cuando empecé a estudiar … [Leer más...] acerca de Magallanes y la esclavitud de lo útil
Por qué la gente baila en Carnaval
Cuando era chica y llegaba la época de Carnaval recuerdo que salíamos por la calle, por el barrio, a tirarnos bombitas de agua. Era verano. No había clases y aquellos largos días de verano, de pronto, se veían salpicados por un poco de actividad. Porque cuando llegabas a febrero, … [Leer más...] acerca de Por qué la gente baila en Carnaval
Mud Murch: las mujeres que caminaban en el barro
El pasado 8 de febrero se dio el pistoletazo de salida a una serie de acciones feministas que culminarán el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una larga cadena humana rodeó el centro de Madrid y más de 8000 mujeres se abrazaron con la única consigna de llevar algo … [Leer más...] acerca de Mud Murch: las mujeres que caminaban en el barro
Los nietos de Keynes y el absurdo mundo del trabajo
Seguimos con nuestra crónica sobre la biblioteca del Banco de España pero ahora vamos hablar del libro que pretendía sacar de la biblioteca. Aquel que estaba en el depósito y que se llama Las posibilidades económicas de nuestros nietos de Maynard Keynes. Mi visita a la … [Leer más...] acerca de Los nietos de Keynes y el absurdo mundo del trabajo
Sobre la oscuridad en el proceso creativo
Hoy estuve pensando mucho sobre el azar y la oscuridad a propósito de algunos autores que estuve leyendo. Disfruten. La oscuridad y la vida los artistas Hace poco descubrí a Rebeca Solnit, la ensayista afincada en San Francisco, especializada en asuntos de género, … [Leer más...] acerca de Sobre la oscuridad en el proceso creativo
El acoso y la pérdida de control de nuestros datos personales
Hoy hablamos de algo triste. Y de lo que sucede cuando perdemos el control sobre nuestros datos personales. Un suicidio Estoy un poco indignada por las noticias de los últimos días. Una mujer se suicidó en Madrid producto del acoso que sufría por un video de contenido sexual que … [Leer más...] acerca de El acoso y la pérdida de control de nuestros datos personales
Sobre la compleja relación entre el amor al trabajo y el reclamo de un salario justo
Hoy hablamos de los trabajos que hacemos con amor las mujeres y el reclamo de un salario justo. ¿Amar tu trabajo te invalida a exigir una remuneración justa? ¿Por qué a una mujer le cuesta más reclamar dinero que a un hombre? La esfera íntima debe ser política Hace … [Leer más...] acerca de Sobre la compleja relación entre el amor al trabajo y el reclamo de un salario justo
La vida de Eglantyne Jebb, fundadora de Save the children (2)
Seguimos hablando de la apasionante vida de Eglantyne Jebb, la fundadora de Save the children y aprovechamos para reflexionar sobre las mujeres, el trabajo, la maternidad y el dinero. SI TE PERDISTE LA PRIMERA PARTE, LA PUEDES LEER AQUÍ. La madre de Keynes, una chica moderna … [Leer más...] acerca de La vida de Eglantyne Jebb, fundadora de Save the children (2)