Hoy hablamos de la remuneración de los escritores a propósito de la vida de Lovecraft y de Rousseau. Porque queremos entender qué pasa cuando no llegamos a ver en vida la remuneración por nuestro trabajo. ¿Pueden los impuestos paliar la situación de las bajísimas remuneraciones … [Leer más...] acerca deLovecraft y la remuneración de los escritores
bienes intangibles
El autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)
Seguimos hablando sobre los autores, los libros y el consumo cultural. Esta vez ponemos el foco en el azar y los exitosos. Los que tienen supersalarios. Y sobre qué perfil de escritor accede a ese estamento tan particular. Si te perdiste la primera parte, puedes leerla … [Leer más...] acerca deEl autor y las empresas tecnológicas: el azar y los exitosos (2)
¿Está Amazon dificultando la democratización de la cultura?
Hoy quiero hablar del mundo de la cultura. De la oferta de contenidos que tenemos a nuestra disposición. En concreto, hablaremos del mundo de los libros en esta era del big data. Nos interesa ver qué está pasando tanto con los autores como con los lectores de contenidos. Queremos … [Leer más...] acerca de¿Está Amazon dificultando la democratización de la cultura?
Cuando los escritores se transforman en clientes
Seguimos destripando LIBER y sacamos algunas conclusiones interesantes sobre este sacrificado oficio. Por ejemplo, que no interesa lo que escribes sino lo que puedan venderte. Y entonces, es cuando los escritores se transforman en clientes. ¡Disfruten! Si te perdiste la primera … [Leer más...] acerca deCuando los escritores se transforman en clientes
Big data, privacidad y economía colaborativa: buscando la ética perdida
Tengo una higuera en mi jardín que da unos maravillosos higos en esta época del año. Verdes. Tersos y dulces. Muchos se pudren o se los comen los pájaros. Lo mismo pasa con las moras de las zarzas que rodean mi casa. O se queman por el sol o las aves las almuerzan. Cuando el … [Leer más...] acerca deBig data, privacidad y economía colaborativa: buscando la ética perdida