Termina el año y no estamos para ladrillos. Hoy, articulito light del canguro. Pocas cifras. Un poco de reflexión. Y por supuesto, un vermuth bien frío para terminar la jornada. ¡Salut!La semana pasada pasé por la farmacia. Necesitaba vituallas para mi bebé canguro y unas cuantas … [Leer más...] acerca de ¡Ya no quieren conquistarnos! Una reflexión sobre los políticos en clave retórica
Sobre los rescates, las crisis y la inutilidad de la historia económica
Hoy hablamos de rescates. No. No estoy hablando de Mich Buchanan aunque...Hablando en serio, o medio en serio. Hoy volvemos a hablar de Keynes y del mundo que en qué vivimos de manera light. Disculpe señor lector las inexactitudes en las que pueda haber incurrido. Ruego me las … [Leer más...] acerca de Sobre los rescates, las crisis y la inutilidad de la historia económica
¡Feliz día del amigo!
En algunos países hoy se celebra el día del amigo y quiero aprovechar para recordar al grupo de amigos más intelectual, promiscuo, snob, creativo y divertido que dio la oligarquía británica de principios del siglo XX. Me refiero al Grupo Bloomsbury (comandado por Virgina Woolf, … [Leer más...] acerca de ¡Feliz día del amigo!
Keynes íntimo y los usos de la estadística
Cada tanto vuelven los viejos temas. Porque siempre estamos medio en crisis. Asuntos como la renta básica, la economía de los cuidados, feminismo, etc son recurrentes. Lo cierto es que todos estos debates, interesantes en su mayoría, se reducen al viejo tema de si el Estado debe … [Leer más...] acerca de Keynes íntimo y los usos de la estadística
¡Una historia de monos!
Siempre me cayeron bien los monos pero la verdad no creí que el tema daba para tanto. En fin, resulta que hay gente que dedica su vida entera a ellos, y en base a ello, han sacado algunas conclusiones bastante interesantes en relación a la moral de los seres humanos. No me … [Leer más...] acerca de ¡Una historia de monos!
Una receta sacada del laboratorio: ¿cómo se cocina el conocimiento científico?
¿Por qué los científicos y la ciencia en general tienen tanto prestigio? A pesar de algunos sonados casos de fraude científico, según algunos sondeos, cada vez más gente se interesa por la ciencia y la tecnología. Sin embargo, nosotros nos preguntamos: ¿realmente … [Leer más...] acerca de Una receta sacada del laboratorio: ¿cómo se cocina el conocimiento científico?
Una reflexión sobre el lenguaje o por qué algunos científicos son unos chantas
En los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011 elaborados por la ex ministra de economía Elena Salgado, se preveía un crecimiento del PIB en España para ese año del 1,8%. Sin embargo, pronto se vio que no había consenso acerca de esta cifra. Desde diferentes … [Leer más...] acerca de Una reflexión sobre el lenguaje o por qué algunos científicos son unos chantas
Los fundamentos teóricos de la actual economía de mercado. Algunas reflexiones sobre la elección racional y las instituciones
¡Mi primer post! A continuación les adjunto uno de mis primeros trabajos. Algunos de los mismos están impulsados desde el Master en Filosofía que estoy haciendo.Confieso que con este trabajo al principio me aburrí un poco. Algunos de los autores de la teoría de los juegos me … [Leer más...] acerca de Los fundamentos teóricos de la actual economía de mercado. Algunas reflexiones sobre la elección racional y las instituciones
¡Bienvenidos!
¿Qué es esto?¡Este es mi primer blog! Sí. Me sumo a la moda de las bitácoras aunque debo decir que en realidad llevo escribiendo sobre una cosa u otra desde los ochos años. En este caso, empezamos por la filosofía aunque no puedo asegurar dónde terminaremos. No voy a decir que … [Leer más...] acerca de ¡Bienvenidos!